miércoles 26 de marzo de 2025 - Edición Nº2303

Avellaneda | 31 oct 2024

CONCEJO DELIBERANTE

Gallucci rechazó el tono combativo del Gobierno nacional: "La violencia nunca es el camino"

El concejal de Juntos por el Cambio se refirió a las expresiones del Presidente, Javier Milei, en las que atacó al histórico referente de la UCR Raúl Alfonsín y aclaró: "No tiene ningún hilo de cordura tratar al doctor Alfonsín de golpista".


El concejal de Juntos por el Cambio de Avellaneda Maximiliano Gallucci cuestionó el habitual tono "agresivo" del Presidente, Javier Milei, al referirse a las expresiones que mantuvo sobre el ex mandatario y referente de la Unión Cívica Radical (UCR), Raúl Alfonsín, a quien acusó de formar parte de un proceso golpista en la crisis del 2001. 

En comunicación con el ciclo radical de Política del Sur, el edil aseguró que "siempre está en contra de la violencia o cualquier tipo de agresión".  "En este caso, sobre todo con lo del expresidente Alfonsín, quien más puede defenderlo es la misma historia, uno puede estar de acuerdo o no con sus políticas, pero lo que hizo por reestablecer la democracia es un signo de valor", remarcó. 

Al mismo tiempo, indicó que el líder histórico del partido centenario "ha hecho mucho por la democracia argentina", por lo que "no tiene ningún hilo de cordura tratar al doctor Alfonsín de golpista".

"No soy radical, pero tengo una admiración por Alfonsín, porque tiene que ver con los valores. Está bien discutir políticas públicas, pero agraviar de esa manera no corresponde", enfatizó el dirigente del PRO. 

Concejo deliberante 

El edil volvió a criticar el accionar del ejecutivo municipal tras exigirle a las familias el pago de la tasa municipal al día para inscribir a niños y niñas a los jardines de infantes y maternales del distrito. Según explicó a este medio, "las cosas están muy claras", ya que el Municipio "pide dos requisitos que son el DNI y el comprobante del TSG al día".

"Avellaneda, años tras años, tiene los índices más altos de comercios, vecinos y Pymes que no pueden pagar los impuestos por lo caro que es. Tenemos que entender que hay un sistema de solidaridad que existe en el ámbito público", opinó.

En paralelo, recordó que "el 44,5 por ciento de los vecinos de Avellaneda es el índice de cobrabilidad que tiene el distrito", mientras respaldó la decisión de la oposición de pedir que dieran marcha atrás con la exigencia previa a otorgar vacantes. 

"Sin educación no hay nada, si vamos a restringir según las posibilidades económicas, vamos a tener un educación para pocos. Pedimos que ese requisito se excluya. Lo presentamos, no quisieron que se trate sobre tablas y ahora se tratará en comisión", sentenció. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias