jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Gremiales | 29 oct 2024

Paro

"El programa económico del Gobierno Nacional arrasa con el laburo, con la producción, con la soberanía”

En la previa del paro del 30 de octubre, el titular de ATE Lanús, Walter Pintos, cargó contra la gestión nacional. Además adelantó que se realizará un semaforazo frente a EDESUR.


En el marco de una serie de medidas de fuerza que se van a realizar en esta semana, el secretario general de ATE Lanús, Walter Pintos, indicó que el el plan económico del Gobierno nacional "va a dejar tierra arrasada”.

“Este miércoles, empalmamos con el paro nacional de ATE con el de los trabajadores del transporte. Va a ser casi un paro general, y en Lanús vamos a realizar un semaforazo, poner carteles en la puerta de Edesur para decir basta al aumento de tarifas de los servicios públicos", contó.

En diálogo radial con Política del Sur, el titular de la entidad gremial comentó que si bien respetan "la opinión de aquel que no está de acuerdo con la jornada de protesta o con el paro” marcó que si no protestan o no reclaman “ese laburo precario ya no lo va a tener en poco tiempo”. “Por cómo viene la cosa, es un panorama bastante malo para la producción y el laburo", señaló.

"El programa económico que está poniendo sobre la mesa el Gobierno Nacional a través de Sturzenegger, Caputo y Milei arrasa con el laburo, con la producción, con la soberanía. Ese compañero que ya está precarizado no va a conseguir ningún tipo de fuente de laburo porque no solo se va a seguir precarizando, sino que va a haber un ejército de desocupados muy grande a corto plazo. Ya en 10 meses hay 25 millones de pobres. Esta política económica destruyó el tejido social, que ya venía mal del gobierno anterior. Algo tenemos que hacer", sostuvo.

En ese sentido, expresó que están "tratando de generar conciencia”. “Entiendo que muchas veces las medidas de acción y de fuerza joroban la cotidianidad de los vecinos, de los compañeros, de muchas personas que se sienten afectados, pero es la única herramienta que conocemos que puede ser efectiva ante un gobierno que se lleva todo puesto", reflexionó.

En tanto, apuntó que los "sindicatos que están negociando con el gobierno no están negociando a favor de los laburantes, todo lo contrario: están negociando a ver cómo salen".

"Presentamos al poder legislativo 500.000 firmas en contra del DNU. Es necesario una fuerza muy amplia para detenerlo; no basta solamente con la fuerza gremial. Creo que vamos a llegar a un diciembre caliente y nuestro rol es empezar a mostrar eso en la calle, ese descontento. Todos los días es un poquito más; hay que poner un freno ya, que bastante mal está haciendo y, para reconstruir esta situación, va a llevar un tiempo importante. Lo importante ahora en esta etapa es frenar el avance de este gobierno que es voraz, que viene por todo", cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias