domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Gremiales | 29 oct 2024

Conflicto Universitario

Para Briscas, el presidente Javier Milei "quiere destruir el Estado y las universidades"

El referente gremial de ADIULZA advirtió que el gobierno libertario quiere "intervenir en las facultades" y confirmó que habrá una nueva convocatoria para realizar una tercera Marcha Federal Universitaria.


El secretario General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (ADIULZA), Miguel Briscas, sostuvo que el presidente Javier Milei quiere “destruir” el Estado y las universidades, a la vez que ratificó que se realizará una convocatoria en los próximos días para una tercera Marcha Federal Universitaria.

De cara al paro docente de este miércoles, el referente sindical lomense manifestó en diálogo con el ciclo radial de Política del Sur que la nueva movilización se llevaría a cabo el próximo 12 de noviembre, día en el que el Congreso tratará el Presupuesto 2025, en el cual se definen los recursos que se destinarán a la Educación Superior.

“El presupuesto del CIN, el Consejo de Rectores, envió al Congreso creo que es de siete millones de pesos y el gobierno ofrece tres, la mitad, con lo cual, si eso se aprobara así, quedan de lado muchas actividades. No es sólo de formación y dar clases en la universidad pública”, explicó Briscas.

En este sentido, precisó que, en tal caso, “se paran los laboratorios, las investigaciones”, se podrían suspender carreras y señaló que en la institución lomense se observa una deserción de alumnos como consecuencia del contexto económico del país.

“Lo peligroso es que esos pibes que no pueden asistir porque no tienen guita para el boleto, para comprarse un café o un sandwich, dejan de ir pero no van a la universidad, porque no tienen plata para ir a la privada. Ese pibe deja de estudiar, deja de formarse y eso es una manera de desfinanciar la educación”, apuntó.

Por otro lado, comentó que desde el ex ministerio de Educación “dijeron que no quieren financiar más las carreras humanísticas”. “Dijeron: ‘las tomas nos preocupan en tanto las ciencias duras, si hay tomas en las facultades humanísticas y de sociales no nos interesa”, contó.

“Son muy claros, terriblemente claros en lo que quieren hacer, lo están diciendo. Lo que quieren es intervenir en las facultades para decir ‘esta carrera no me gusta, la cierro’”, resaltó el titular del gremio docente lomense, y subrayó que la iniciativa de las auditorías que impulsa el gobierno libertario tienen el propósito de “controlar”.

“Anda un chat de whatsapp diciendo: ‘si sos estudiante de la universidad pública grabá a los profesores de sociales y después pasanos la grabación si están adoctrinando o enseñando el comunismo’”, contó. “Una cosa de locos”, expresó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias