jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Almirante Brown | 28 oct 2024

Interna UCR

“No podés anular el resultado de un distrito completo porque no te gustó”, reclamó Acuña

A la espera de la definición de la justicia electoral, el nuevo titular de la UCR browniana aseguró que la lista de Futuro Radical ganó la provincia por más de 500 votos.


El flamante presidente del comité de la Unión Cívica Radical de Almirante Brown y concejal, Andrés Acuña, marcó que en el partido centenario se están “en días complicados por la definición del bloque de diputados nacionales y, aparte, el conflicto que todavía hay en la Justicia por la interna de la provincia de Buenos Aires”. Estimó que “a más tardar el miércoles debería estar resuelto".

"La Junta Electoral partidaria ya no es confiable porque la mayoría oficialista ha hecho las maniobras que ha hecho. Más de la mitad del padrón que votó opina que hubo fraude, pero el oficialismo tenía fiscales y cada urna tiene su acta de escrutinio, la cual está firmada por los fiscales de ambas listas. No podés anular el resultado de un distrito completo porque no te gustó el resultado. Están las actas de todas las mesas que confirman que ganamos por 580 votos en toda la provincia de Buenos Aires", afirmó el edil en contacto con Política del Sur. 

A nivel local, sostuvo que es "es un resultado que se estuvo buscando hace un montón de tiempo”. “Personalmente enfrento al poder político enquistado de Almirante Brown hace muchísimos años, más de 20, y esta vez se dio, acompañado por varios sectores", recalcó.

Retomando la situación del comité bonaerense, comentó la posibilidad de "una ruptura del partido en la provincia”. “Son dos posiciones muy antagónicas: está el sector de Abad, que está con Milei directamente, y nosotros, que queremos volver a las viejas raíces del partido y ver un acuerdo electoral. No creo que sea potable que el partido sea furgón de cola de La Libertad Avanza", aseguró.

"Abad es un tipo que siempre se sintió cómodo en el acuerdo con el PRO, por ejemplo. Bajaba como orden al distrito y a los distritos que decía sí a que nos den el tercer puesto en la lista de diputados, en los concejos deliberantes; en un caso, el cuarto. O sea, el radicalismo pasó a valer el tercer o cuarto puesto en la lista. Ellos manejaban los recursos y el partido siempre ahí. Y van a hacer eso", advirtió y sostuvo que "hay que recomponer todo el daño que se hizo desde el 2015 y volver a ser un partido socialdemócrata".

Asimismo, resaltó que "el sector de Evolución y algunos aliados pidieron que estos cinco diputados que votaron por los vetos de Milei se separaran del bloque”. “Nuestro sector pidió lo mismo, pero el presidente del bloque, De Loredo, no quiso, y eso desembocó en la ruptura. No es posible seguir adelante en un bloque con posiciones tan antagónicas. Los radicales somos orgánicos y aceptamos lo que la mayoría del bloque disponía y votamos en esa línea. Las diferencias existían, pero ahora la diferencia es muy profunda", cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias