sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Lanús | 27 oct 2024

¿RADICALIZAR O MODERAR CONTRA KICILLOF?

Julián Álvarez y “el error de no dimensionar el costo de la interna”, advierten en el peronismo de Lanús

El faltazo de Cristina al municipio bajó el precio de Álvarez. Mientras el intendente de Lanús alienta la grieta peronista, su par de Escobar enrolado con CFK, pide “moderación”. Espacios como el Evita también sufre tensiones en su seno. El massismo se muestra con La Cámpora sólo por orden de Massa. Ex funcionarios municipales del peronismo le piden al intendente “un poco de madurez” para gobernar cuando no puede mostrar gestión.


Por: Ricardo Carossino

El sorpresivo faltazo de Cristina Fernández al lanzamiento de la Mesa Cristina Presidenta no es un dato menor para el intendente de Lanús, Julián Álvarez que según testimonios recogidos por Política del Sur, no termina de afianzar un verdadero liderazgo interno y que no para de cosechar disconformidades tanto por su gestión como por su estilo autocrático, dicen, de manejar las tensiones de Unión por la Patria.

A muchos de los que estuvieron presentes en el lanzamiento de la famosa mesa este pasado jueves les quedó claro como dijeron a este medio que “la jefa le bajó mucho el precio por el faltazo”.

El motivo habría sido la penosa exhibición de problemas de gestión que viene teniendo Álvarez en materia de falta de obras públicas y de inseguridad, problemas que inevitablemente quedarán más profundizados con el enfrentamiento encausado por Máximo Kirchner contra el gobernador Axel Kicillof.

Si bien la interna del PJ disimula por el momento el malestar interno con el intendente, no por eso impiden que trasciendan las críticas a un jefe comunal que en medio de tantos problemas de gestión y con la peor imagen del conurbano bonaerense según la encuesta de CB Consultores, radicaliza la interna implicando a todos los vecinos de Lanús.

El marco del acto tuvo tanta decepción por el faltazo de CFK, que cómo se deja ver en la foto posteada en X, la concurrencia fue mínima y según presentes en el lugar, cuando se supo que Cristina no bajaba, muchos empezaron a irse con lo cual el acto duró unos treinta minutos con carencia total de mística y liturgia peronista.

Excediendo el marco institucional partidario del PJ, el intendente como titular del PJ de Lanús en su discurso involucró a todos los vecinos, según remarcaron quienes lo oyeron cuando dijo, “no se confundan. Ser leal al pueblo es ser leal a Cristina”.

Este tipo de encendidos discursos en un contexto de tanta bronca social y tantos reclamos vecinales, opinan en UxP, “no ayuda ni al peronismo ni a los vecinos” y agregan que “mucho menos ayuda a la dirigencia interna que se dispersa”. En este sentido fue criticada la frase de Álvarez que usó el acto para motivar la grieta interna cuando afirmó que “la elección en el PJ sirve para distinguir lealtad de traición”.

¿Esto significaría que quienes no adhieren a su lista son traidores? Si bien el presidente del HCD de Lanús, Agustín Balladares no participó del acto, como si lo hicieron José Luís Pallares y Nicolás Russo, el dirigente del Movimiento Evita mandó representantes, pero abre un signo de incógnita respecto del espacio de Emilio Pérsico.

Hace unas semanas atrás habría existido un encuentro entre Emilio Pérsico y Máximo Kirchner, que intentaron evitar que transcienda y según una fuente del Evita de La Matanza que dialogó con PDSUR advirtió que la idea central de Pérsico “es armar un espacio propio por fuera de lo que tiene que ver con Axel”.

Por caso el Evita mantiene de manera oficial un silencio precautorio en torno a la interna y si bien la intendenta de Moreno, Mariel Fernández y Leonardo Grosso están del lado de Cristina, lo cierto es que el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), Gildo Onorato, dijo hace unos días a un medio bonaerense: “(En el Movimiento Evita) Somos opositores a nivel nacional y oficialistas en la provincia de Buenos Aires. Si hoy el gobernador Kicillof es el más atacado por la gestión de Milei es, precisamente, al que tenemos que defender. No puede haber divisiones porque es lo que ellos quieren, dividirnos para generar desconfianzas entre nosotros”.

A diferencia de Álvarez y su retórica combativa y separatista, uno de los intendentes que se ubican en un lugar preferencial en cuanto a su gestión y aceptación popular, si bien intervino de manera efectiva en la interna y a favor también de Cristina Fernández mostró un nivel de madurez mucho más lógico que su par lanusense.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, publicó este pasado viernes una carta en la que le pide a Ricardo Quintela que se baje de la interna, pero además advierte a Cristina Kirchner que tendrá el control total del Consejo del PJ nacional, pero el partido seguirá fragmentado: “Algo parecido a lo que pasó en el 85, pero sin los liderazgos de aquel entonces”, expresó.

El intendente planteó algo que en un análisis anterior Política del Sur había adelantado según fuentes consultas tanto de La Cámpora como del Frente Renovador de la Primera Sección Electoral y era que el triunfo de CFK podía ser pírrico en el sentido de terminar perdiendo cohesión política porque advertían a este medio que en 2025 podía haber tres listas: el kicillofismo, el massismo y el cristinismo.

En este caso el jefe comunal de Escobar alertó un futuro en esa dirección al afirmar que si el peronismo sigue con este proceso electoral, la victoria de la lista Primero la Patria “es indiscutible”, al tiempo que advirtió que el partido ira hacia una fragmentación segura de cara al año que viene: “Muchos peronistas, con cargos institucionales y otros que lo tuvieron, abonarán ese camino”.

Un peronista histórico, hoy en el armado de Jorge Ferraresi tomó las palabras que recientemente fueron dichas por Ricardo Quintela y las aplicó a Julián Álvarez: “Perón dijo que conducir no es mandar, es persuadir. Tendría que estudiarlo un poquito a Perón”.

Dirigentes del peronismo de Lanús al ser consultados compararon el estilo confrontativo que encaró Álvarez en la interna del PJ con la actitud para conducir la gestión y dicen que “directamente no oye los consejos y las advertencias de nadie que no sea de La Cámpora”.

Muchos problemas tiene Álvarez en Lanús. El presidente de la Fundación Argentina Segura, Fernando Cabrera, en diálogo con PDSUR, alertó: “Estamos en una especie de aumento del crimen. Están atacando las zonas que tienen menor presencia policial. Acá hay una inteligencia previa. Normalmente estas bandas van equipadas, por más que parezcan robos al voleo. Son bandas organizadas”.

Ahora también se le sumó la denuncia de una ex agente del servicio de seguridad municipal por abuso sexual dentro de la fuerza. En tanto y más allá de la prensa municipal sobre el plan de bacheo que publicita Álvarez en esquinas como Chubut y Warnes, lo cierto es que como señalan ex funcionarios muncipales del peronismo, “es por completo insuficiente y publicita una esquina y eso es todo. Los vecinos que viven en los barrios de Lanús ven la falta de obra pública real y eso se va a sentir en las elecciones del año que viene”.

El municipio había anunciado alegremente un plan integran de bacheo antes de la interna del PJ en la que se trató de “traidor” al gobernador bonaerense. El objetivo según el intendente era  refaccionar 360 cuadras en 2024 con una inversión de más de 10 mil millones de pesos que ejecutaría la Secretaría de Planificación Territorial y Obra Pública.

Un ex funcionario municipal del peronismo advirtió que le quedan dos meses de 2024 y duda severamente que se cumpla esa promesa cuando en octubre apenas anunció puntualmente una esquina cerca del COTO de Lanús.

Lo real es que las expectativas del peronismo de Lanús se resumen en la falta de moderación en la manera de encarar la interna del PJ y llevarla al ámbito de la gestión de gobierno. Al cabo es parte de lo que sus propios dirigentes consideran “un error” y opinan que “bien haría en bajar un poco más la exposición camporista y tratar de exhibir un perfil un poco más vecinal”, al tiempo que disparan: “Muchos lo acompañan, pero putean cuando tienen que salir en la foto con él”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias