jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Avellaneda | 26 oct 2024

CONCEJO DELIBERANTE

Gallucci apuntó contra el Ejecutivo por exigir las tasas al día para acceder a colegios municipales: "Tienen una doble vara"

El concejal de Juntos por el Cambio rechazó la condición que puso el gobierno municipal para garantizar las vacantes en jardines de infantes y maternales. "La educación no la podés comparar con la recreación", opinó.


El concejal de Juntos por el Cambio de Avellaneda Maximiliano Gallucci cuestionó al Ejecutivo municipal por exigir a las familias tener las tasas al día para inscribir a sus hijos a los jardines de infantes y maternales del distrito. Según consideró, esta condición es "excluyente" por lo cual, quienes no la cumplan, podrían quedar sin vacantes. 

"El ejecutivo tiene una doble vara, cuando el otro lo hace está mal, pero si ellos lo hacen está bien. Ahora piden dos requisitos para anotarse en los jardines municipales, el DNI y el comprobante de libre deuda del TSG. Obviamente ante esta situación presentamos un proyecto para que no se tome como condición excluyente este libre deuda de tasas generales", explicó el edil, en charla con Política del Sur. 

Al mismo tiempo, opinó que "la educación pública es la única herramieta para que la realidad de la Argentina salga adelante", asimismo deslizó que desde la gestión municipal "evidentemente no lo están pensando de esa manera".

"La comunicación oficial del Municipio es que se necesitan esos dos requisitos y obligatorios, sino no los pondrían hasta en los flyers. Es una decisión del ejecutivo municipal poner como requisito las tasas de servicios generales al día", enfatizó. 

Por otra parte, se refirió a los argumentos que brindaron desde las bancas oficialistas en las que afirman que nadie se quedará sin vacantes. "Si ellos creen que hay que aclarar que nadie se va a quedar sin vacante, entonces que no pidan como requisito el pago de las tasas. Nuestro temor es que eso está explícito. El proyecto que presentamos es para quitar la obligatoriedad, pero no lo quisieron votar", expresó. 

Además, también sostuvo que "la educación no se puede comparar con la recreación" ante los ejemplos que brindaron desde Unión por la Patria al comentar que en los clubes de barrios también se exige el TSG al día. 

Por otra parte, luego de una sesión cargada de debates en torno al plano educativo, Gallucci detalló cuáles fueron los puntos por los cuales rechazaron la condonación de las tasas a los colegios privados del distrito sin fines de lucro"Queríamos saber cuales son los colegios, cuál es la deuda que hay que condonar, el monto que le significa al Municipio, la verdad que no había ninguno de todos esos datos, por lo que significaba votar a ciegas".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias