

El dirigente peronista y funcionario del Ministerio de Justicia de la Nación, Eduardo Dipascuale, alertó sobre el inminente cierre de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) y aseguró que "lo que se está dando en el ministerio de Justicia es algo pocas veces visto porque rompe cualquier tema de constitucionalidad".
En comunicación con el ciclo radial de Política del Sur, anticipó que de tomarse ciertas medidas "el Estado se va a llenar de juicios innecesariamente". "La sociedad está esperando que aparezcan políticos con oídos absolutos que sepan por donde pasa la nota", deslizó.
Respecto a la presente problemática, desarrolló: "El Ministerio tomó la decisión de que a partir del 31 de diciembre deja de existir ACARA como ente cooperador, es decir no sería más el empleador del personal del Ministerio de Justicia, con lo cual dejan algunas opciones, hay un retiro voluntario, pero también hay un núcleo de jubilables a los que les van a ofrecer terminar el contrato que tienen y luego aplicar el artículo 9 que es una mensualidad al contrato que se renueva cada tres meses, eso quita la antigüedad anterior".
Con el panorama mencionado, el funcionario ejemplificó: "Si tuviste 20 años de trabajo te pagan 16 meses, mes a mes, pero no vas a trabajar". Por ello, subrayó que lo que está ocurriendo "es que el Estado se está ahorrando en promedio por persona unos 10 millones de pesos en liquidación".
En paralelo, ante la inminente crisis si este nivel de conflictivadad laboral sigue su curso, Dipasquale lamentó que "no hay una respuesta desde la oposición en la que se puedan poner de acuerdo". Además, indicó que desde la gestión libertaria "hay una construcción política que tiene que ver con el mentir".
Para concluir, reiteró que de implementarse esta modalidad "termina todo judicializado", lo que traería dificultades incluso a gestiones posteriores. "La gente el año que viene con las elecciones les tiene que hacer saber que son inquilinos y no propietarios, porque las decisiones que toman son de propietarios", concluyó.