

El secretario General del SEOCA y presidente de la Co.Pe.Bo, Julio Rubén Ledesma, valoró el proceso interno que atraviesa el peronismo, lo calificó como "saludable", asimismo pidió por una mayor participación del sindicalismo. "Hay muchos sectores que somos peronistas y nos vimos obligados a armar otro partido", lamentó.
En comunicación con Política del Sur, indicó que el PJ "es una picadora de carne", por lo cual "si no tenés estructura económica y de alianza, quedás afuera". En ese tono, lamentó que durante las últimas décadas "el sindicalismo siempre quedó afuera".
"Si no somos capaces de armar una estructura que nos permita involucranos en el PJ, vamos a estar siempre afuera. Me parece saludable el tema de las internas, lo que no me parece bueno es que no haya una política que nos convoque a todos", explicó.
Al mismo tiempo, subrayó que "el partido justicialista se tiene que abrir para que participen todos, sobre todo para incorporar a los más jóvenes". "No es verdad que el sindicalismo no hace nada. El sindicalismo está para asistir, para tender la mano, para ayudar a toda la estructura sanitaria, educativa, en lo cultural", destacó Ledesma.
En paralelo, sostuvo que el sindicalismo "tiene que salir a caminar y disputar los espacios de poder". "Si no tuvieran que incorporar a las listas, nosotros damos prestigio, pero no lo van a hacer", cuestionó.
Por otra parte, apuntó contra el Gobierno nacional y las políticas de ajuste de Javier Milei: "Que es el déficit cero si la gente no tiene trabajo, ni para comer, o los hijos de obreros no pueden recibirse en las universidades. Este hombre (Milei) no tiene condiciones para gobernar, hace mandados porque le dicen que haga eso. No le importa nada porque jamás pensó que iba a ser dirigente".
Y agregó: "La desocupación, como la creación de trabajo o derrotar el flagelo de la cibernética y la robótica, que nos va a dejar sin trabajo, es responsabilidad del estado, de los legisladores en cumplir su función de los trabajadores".
Para concluir, Ledesma señaló que "la anarquía está en su momento cúspide", ya que consideró que "es lo que reina en el país, porque ya nadie cree en nada y es terrible". Por ello, destacó el trabajo del sincialismo y su función social: "Estamos en el día a día, en el mostrador, siempre en el sindicato. Si no estamos acá todos los días, pasarían cosas que capaz no nos gustan en contra de los afiliados. Defendemos y cuidamos sus intereses con altura y dedicación".