

En esta oportunidad se llevó a cabo en la sede del Sindicato de Comercio de San Justo de manera presencial, mientras que tambien participaron desde otros puntos del país, a través de plataformas on line.
“Como Secretario General de un sindicato, de una noble institución que es el SEOCA me llena de satisfacción y orgullo que un sindicato se preocupe por la educación, por la salud, por el bienestar y el buen aprendizaje” dijo Ledesma, al inicio de la clase.
“Me parece que la historia nos va a reconocer con un renglón de que hubo alguien junto a un grupo de compañeros que nos atrevimos a formalizar la propuesta de enseñar la historia, de decir el porqué y que pasó para dar lugar al debate”, explicó a la vez que manifestó que en estos tiempos “hay que ponerse al frente de esta batalla cultural”.
En esta primera clase se trató sobre el ADN de los españoles y el origen de nuestros tiempos. El profesor José Luis Velázquez quien estuvo al frente de la cátedra, resaltó la importancia del encuentro porque “empezamos a escribir la historia”. “Conocer la historia es una forma de escribirla y de lo que vamos a transitar de ahora en más”, dijo.
En tanto, la profesora de geografía, Rocío Barragan, explicó que su intervención en la clase abordada desde su área, fue “súper importante” ya que “lo que uno no conoce lo que tiene, no puede defenderlo y esto le da una visión más holística a la parte histórica”.
La próxima clase se realizará en el mes de noviembre donde se apuntará a la historia desde América, la época de la colonia de la lucha de los pueblos contra los españoles por mejores condiciones de vida.
Para acceder a más información o inscribirse al curso, las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico a la casilla [email protected].