

Desde la oposición alertaron sobre una preocupación de los vecinos de Avellaneda al señalar que el Gobierno que conduce el Intendente, Jorge Ferraresi, solicita la documentación al día de las tasas de servicios generales para inscribir a niños y niñas en los jardines de infantes y maternales que están a cargo de la gestión Municipal.
Si bien explicaron que es un reclamo que demandaron desde la comunidad educativa, este requisito también se puede observar en la página del Municipio de Avellaneda anticipan la apertura de la inscripción a las instituciones educativas municipales y mencionan que es necesario presentar "el comprobante del TSG al día".
En diálogo con Política del Sur, el concejal del PRO Damián Paz analizó esta situación, lamentó que se está "violando el derecho a la educación" y calificó el pedido del Gobierno municipal a las familias como "una locura".
"Nos llegaron notas de vecinos y vimos en la página de la municipalidad que están pidiendo la tasa de servicios generales al día para anotarte en el colegio. Lo publicamos apenas lo vimos para ver si dan marcha atrás, ya que están violando un derecho básico como la educación, es algo similar que pasó con los clubes en el verano, están mezclando peras con manzanas. Condicionar la educación a un pago de tasas municipales es una locura", argumentó el edil del partido amarillo.
Según adelantó, desde todos los bloques que conforman la oposición en el recinto se evalúan medidas en el plano legislativo, asimismo apostó por que "el Intendente cambie de opinión". "Está claro que hay una burocracia en el Municipio que no entiende nada", recalcó.
En esa línea, indicó que "la fecha de inscripción todavía no empezó, sería en noviembre", por lo tanto aguardan por definiciones en la previa de que esta medida se implemente.
"Es una contradicción con algo que se va a tratar el jueves que es la condonación de la deuda de todas las escuelas privadas del Municipio. En este caso hay escuelas que son las parroquiales donde acceden sectores que de otra manera no podrían, pero después hay instituciones carísimas, donde los dueños ganan mucho dinero, entonces me parece que hay que discutir seriamente si hay que condonarles deudas", sostuvo.
Para concluir, Paz relacionó esta presión impositiva hacia los vecinos, con la posible caída de la recaudación: "Es muy difícil acceder a la información, no tenemos acceso al monto de la recaudación, pero estoy convencido de que han bajado los montos. Tenemos vecinos que pagan 50 mil pesos y optaron por no pagar, porque es imposible en este contexto, con jubilaciones de 300 mil pesos".