

El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) de Lanús Emiliano Bursese repudió el proceso electoral interno que se llevó adelante en la provincia al sostener que la junta electoral tuvo un accionar "totalmente parcial" al favorecer al oficialismo, representado en el candidato Miguel Fernández. "Esto no le hace bien al radicalismo", lamentó.
En comunicación con Política del Sur, el edil opinó que "lo que ha hecho la junta electoral es algo que no sucedió en la historia" y la calificó como "la junta oficial".
"Estuvimos casi 10 días para conocer los resultados provisorios, esos resultados no reflejan la propia acción de la junta que pidió abrir tres distritos que eran Quilmes, La Matanza y Ezeiza, eso sucedió, estaba todo bien y no se contaron los votos. Por eso terminamos con una acción judicial que determinará que haremos con todas las discusiones", denunció.
En ese sentido, recalcó que no le hace bien al partido "tener una junta viciada desde un principio, que cometió errores y horrores legales de todo tipo". "Me parece que esperaremos que la justicia nos diga cuales son los pasos a seguir. Más temprano que tarde tendremos que dar vuelta la página de este proceso electoral", comentó.
En consecuencia, Bursese contó que "las urnas se abrieron pero no se contaron los votos porque no era lo que esperaban de uno de los sectores, eso es lo que no pasó nunca en la historia, que sean tan parciales en todo el proceso".
Al mismo tiempo, deslizó cuales son las intenciones del oficialismo provincial: "Lo que está en juego en esta elección es que hay un sector del partido que nos quiere volver a llevar a armar algo similar a Juntos por el Cambio con el PRO y La Libertad Avanza, que para nosotros es el límite. Desde otro sector queremos proponer algo lejano a Milei y al kirchnerismo, porque es lo que nos condena a lo peor".
"La gente nos puso en lugar de ser oposición al Gobierno nacional y en el caso de la Provincia también a la gestión provincial, por lo que hay que armar una opción en el medio, hay mucho sector huérfano que no quiere entrar de un lado o del otro, hay un campo importante para trabajar", agregó.
Para concluir, sostuvo que en el espacio que condujo Pablo Domenichini intentarán "armar un espacio provincial que sea una alternativa el próximo año". "El radicalismo siempre convivió con la visión rural y la urbana. La realidad es que si sumamos todos los intendentes de la provincia no sumamos el 6 por ciento del padrón, por lo que es importante gobernar, pero también es fundamental hacer pie en los grandes centros urbanos", sentenció.