sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº2390

Echeverría | 16 oct 2024

Peronismo

Interna PJ: Balmaceda pidió "que no sean siempre los mismos los dueños de la lapicera"

El edil de UP de Echeverría se refirió a las internas del peronismo. También se refirió a las medidas que se tomaron en las universidades.


El concejal de Unión por la Patria de Esteban Echeverría, Aníbal Balmaceda se refirió a la situación universitaria, a lo que marcó que "el vaciamiento que están haciendo de las universidades es inédito, fundamentalmente sobre el salario de los trabajadores docentes y no docentes". "Es algo que vemos con mucha preocupación porque cuando uno accede al presupuesto 2025, en números reales va a haber un recorte importante"

En diálogo con Política del Sur, el edil entendió que en las tomas y en los planes de lucha de las comunidades académicas hubo una "respuesta necesaria de las universidades ante este atropello". "Ya lo anunciaba el gobierno de Macri y de Vidal, retomando el mismo paradigma de que los pobres no van a la universidad. Pretenden avanzar sobre todo el sistema educativo", indicó.

"Empezaron por el recorte del Fondo de Incentivo Docente, de los programas de capacitación, no enviando las partidas desde la Nación a las provincias. Siempre en la lucha y la resistencia a esta política se alienta porque se están organizando los estudiantes. El objetivo del gobierno es arancelar las universidades y que los que accedan sean una élite", afirmó.

"Este gobierno de Milei se basa en la licuación de los salarios y de los derechos, en la motosierra en todo lo que sea estatal, y se traduce en un Estado mínimo y un gran negocio para los amigos. Esto va camino a un desastre social, y sobre la tierra arrasada quieren construir un país para pocos", comentó.

Sobre la interna del Partido Justicialista (PJ), Balmaceda consideró que "es una discusión necesaria" ya que "no se puede pensar en una alternativa de gobierno a este desastre sin un fortalecimiento de la discusión partidaria". "Necesitamos una representación en las listas del sector de los trabajadores, que son los que más están sufriendo estas políticas. 

"La figura de Cristina (Fernández de Kirchner) tiene un peso gravitante, creemos que es necesario que su figura y lo que implica pueda contribuir a ordenar el partido, pero que no sean siempre los mismos los dueños de la lapicera. Antes de definir una lista, hay que definir qué modelo de país queremos porque Milei no salió de un repollo", afirmó. 

Llamó a "construir una fuerza capaz, con vocación de poder y vocación de ampliar el frente de alianzas con discusión interna". "Ojalá se pueda lograr un consenso para evitar desangrarse en una interna que siempre deja resquemores", expresó.

En otro orden de temas, remarcó que "el movimiento obrero se debe una discusión respecto a qué posición va a tomar con todo esto". "Es inconcebible que algunos dirigentes de la CGT, sin mandato de sus bases, se sienten a negociar una reforma laboral que no va a resolver el problema de la desocupación, el desempleo, y el problema de la producción. Las reformas laborales que están en el proyecto, que vienen del lado de los radicales, implican pérdida de derechos, precarización laboral y la desaparición de los convenios colectivos", cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias