miércoles 06 de agosto de 2025 - Edición Nº2436

Policiales | 9 oct 2024

SCOUTS ABUSADOS

Insisten en juzgar al líder católico acusado de múltiples abusos en Longchamps

El juez Gabriel Vitale cuestionó el rechazo al juicio por la verdad, y reiteró el pedido para que el presunto abusador sea juzgado por las denuncias de las víctimas, por los hechos ocurridos entre 1986 y 1999.


El juez de Garantías 8 de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, insistió en el pedido para que el líder católico, acusado de múltiples abusos de menores boy scouts, sea juzgado en un juicio por la verdad, por los hechos que habrían ocurrido entre 1986 y 1999 en Longchamps.

Según pudo averiguar Política del Sur, luego del rechazo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Lomas a esa modalidad de juicio propuesta, el magistrado reiteró el pedido a la Cámara de Apelaciones interviniente, al considerar que sería la forma correcta.

En la resolución, los jueces estimaron que al estar "prescripto" el caso por la cantidad de años que pasaron, el imputado no iría a la cárcel, a pesar de que no descreyeron de las víctimas, que se animaron a hacer las denuncias y relataron la pesadilla que sufrieron en el pasado, y que mantuvieron en secreto durante mucho tiempo.

En los argumentos presentados por Vitale, manifestó: "El acusado fue sobreseído por el solo efecto del transcurso del tiempo, y el Tribunal de juicio, no ha podido valorar, los demás elementos de cargo recolectados por el Ministerio Público Fiscal que sirvieran para imputar y requerir la elevación a juicio en contexto de juicio por la verdad".

En diálogo con el programa radial Política del Sur, días atrás, la abogada Anabel González, representante de los damnificados, aseguró que los jóvenes abusados tenían entre 14 y 16 años, aunque "algunos tenían 13". Todos ellos padecían las mismas prácticas del acusado Omar Espósito.

"Los obligaba a masturbarse en grupo e interactuar entre ellos. Era espectador y suministraba preservativos", indicó la letrada. "Primero tenía una entrevista y después les preguntaba si ellos se masturbaban y si ellos tenían perseverancia", agregó.

"Creemos que hubo complicidad de curas", respondió la entrevistada, al ser consultada sobre la posibilidad de complicidad dentro de la parroquia Nuestra Señora de Luján, el epicentro de los hechos. En ese sentido, anticipó que demandaran por "daños y perjuicios a la iglesia".

El acusado fue apartado de su cargo, "a partir de la judicialización", aclaró la abogada. "La iglesia lo apartó, pero hasta 2020, participaba de campamentos de chicos de otras parroquias", indicó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias