

La dirigente de la Unión Cívica Radical y candidata a presidenta del comité de Almirante Brown por la lista de Adelante Buenos Aires, Julia Paolino, de cara a las elecciones internas del espacio consideró que "el partido debe fijar una posición clara”. “Lo que tiene el radicalismo es que la gente eligió que seamos oposición y debemos ser una oposición responsable. Debe tener una sola voz, tiene que estar todo amalgamado. No podemos permitirnos que cuatro o cinco se descuelguen. Si quieren ser oficialismo, que se pasen a La Libertad Avanza. Prefiero que quedemos cinco radicales puros y no un millón de desperdigados”, afirmó.
En contacto con Política del Sur, la ex concejal vaticinó unas “una elección pareja en lo distrital”. “Creo que va a ser voto a voto y que se va a repetir el mismo escenario que en la interna pasada", auguró. “Adelante en el interior, tenemos mucho más peso. La lista Futura Radical está pegada por el kirchnerismo, que tiene a Lousteau, y nosotros no", diferenció.
"No perdemos el rumbo de que somos todos radicales. En lo personal, me parece que no era momento. Fui partidaria del diálogo hasta último momento, no quería una interna. Quería una lista de unidad, pero al no haber unidad arriba, sigue la misma línea para abajo. No era momento porque la gente está muy enojada con la política, muy desgastada por la situación económica, más allá de que baje la inflación, que es muy delicada. Pero los radicales somos democráticos. Siempre elegimos los cargos, nunca a dedo, siempre interna", marcó
A nivel nacional, la dirigente entendió que “el internismo llegó hasta el punto de que lo que dice el Comité Nacional, muchos no lo toman en cuenta porque están en contra de (Martín) Lousteau y demás”. “Para mí, todos son radicales en definitiva. Lousteau queda pegado al kirchnerismo. Si es la cabeza del partido, ponete los pantalones largos y conducí. No pienses en tu ombligo, pensá en el de todos los radicales", le achacó al titular del radicalismo.
Por otro lado, relativizó la cuestión “de posibles alianzas”, ya que “hay un año largo para una elección legislativa”. “Particularmente, prefiero tener una alianza con el peronismo de Pichetto y no un acuerdo con La Libertad Avanza. Tengo más afinidad con ese peronismo, con el kirchnerismo no voy ni a la esquina", aseveró.
"En el hipotético caso de que se haga una alianza, va a haber probablemente algún grupo que quiera cerrar con el oficialismo, PRO-Libertad. Ahí que se rompa y no se doble”, cerró.