

El concejal de la Unión Cívica Radical en Lomas de Zamora, Alejandro Trotta, tras la presentación de la lista "Futuro Radical" que encabeza para las elecciones partidarias del próximo 6 de octubre manifestó que se trata de una propuesta “amplia” y que “la idea es volver a poner al radicalismo en valor”.
En diálogo con Política del Sur, el edil, que busca su reelección como presidente del comité radical local, expresó que tienen por objetivo construir un espacio que “sea opción para los lomenses y los bonaerenses” y resaltó la importancia de marcar una “línea de conducta, transparencia y trabajo”.
Asimismo, subrayó la necesidad de “hacer fuerza para que se defienda la educación en general y la educación pública en particular como método del inicio de un país que necesita mejorar en todos sus aspectos”. “Creemos que la educación es la primera fórmula para cambiar nuestra realidad social”, agregó Trotta.
“Lomas de Zamora necesita de un radicalismo activo, que llegue a los barrios, a los distintos lugares del municipio, empezar a incorporar a las nuevas generaciones, porque tenemos muchos afiliados que son de la época de Alfonsín fundamentalmente”, opinó.
“Se necesitan dirigentes que tengan vocación de poder y me postulo para tratar de incentivar al radicalismo a trabajar, a generar políticas públicas, a hacernos fuertes en distintas cuestiones, como la educación” y para “generar dirigentes responsables que puedan demostrar lo que hacen, debatir y promover la participación de los vecinos”, continuó.
En este marco, consideró que “la opción es llamar la del medio” y aseveró que no se encuentran “a favor de la violencia que hoy se vende desde el gobierno- nacional-”. “No sirve, la descalificación tampoco sirve y creemos que es importante que la gente vuelva a creer en los partidos políticos”, señaló.
En relación a quien encabeza la lista "Futuro Radical" a nivel bonaerense, el diputado provincial Pablo Domenichini, destacó que el dirigente “siempre estuvo comprometido en promover opciones para que los jóvenes tengan futuro”, por lo que indicó que podría ser un “muy buen presidente del comité”.
A su vez, indicó que “es muy importante que el presidente sea de la tercera sección electoral”, ya que “el radicalismo, de una vez por todas, tiene que enfocarse en ser competitivo en los distritos del conurbano, porque están la gran mayoría de los votos”. “Necesitamos un radicalismo que le preste atención al conurbano”, enfatizó.