

El juicio por el crimen de Nicolás Guevara, el joven asesinado a puñaladas por su pareja en San José, se postergó por el pedido de la defensa de la acusada, que solicitó una nueva pericia psiquiátrica para demostrar que la mujer era víctima de violencia de género, tal como declaró en la causa.
La imputada, identificada como Jennifer Valdez, iba a ser juzgada a partir del 23 de agosto pasado en los Tribunales de Lomas de Zamora. Sin embargo, la investigación tuvo un nuevo giro judicial y habrá que esperar el análisis de los peritos, cuyo resultado podría arrojar pruebas claves en el caso, ocurrido en febrero de 2023.
"Quieren dar vuelta todo, pero nosotros vamos a seguir firmes. Lo que queremos es justicia, y que ella vuelva a la cárcel", expresó Cecilia, tía de la víctima, en diálogo con el programa radial Política del Sur, que durante una entrevista brindada este viernes, consideró que "por ser mujer (la presunta asesina) tiene más beneficios, pero los hombres también son víctimas de violencia".
En esa línea, la mujer rechazó la versión de la imputada, que aseguró que mató a su novio "en defensa propia", y afirmó que el joven sufría maltratos de parte de ella. Para poder demostrarlo, exigen la pericia de su teléfono celular, que tendría los mensajes donde "ella lo llamaba todo el tiempo para pedirle la ubicación, y lo insultaba".
"Si hubiese sido al revés, Nicolás ahora estaría preso de por vida, sin ningún tipo de beneficio", lamentó Cecilia sobre la situación procesal de Valdez, que cuenta con arresto domiciliario y espera el juicio en su casa por el hecho ocurrido a fines de febrero de 2023 en una casa ubicada en la calle Tomás Nother al 5100 de la localidad de San José, donde la acusada habría herido gravemente a su pareja, con un arma blanca.
Guevara fue llevado al Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, pero habría ingresado sin vida. Por su parte, Valdez fue detenida esa misma noche y permanece en esa condición desde entonces.