

La concejala de Unión por la Patria de Lomas de Zamora y dirigente de SUTEBA local, Adriana Grandoli, se refirió a la reunión que mantuvo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con alrededor de 40 sindicatos, a lo que contó: “Estamos trabajando desde todos los lados después de que hay 6 billones de pesos que no le están llegando por mes a la provincia de Buenos Aires de lo que antes tenía de la coparticipación. Los esfuerzos son muchos los que se están haciendo"
"Desde la hora cero de asumido el gobierno de Milei y con las políticas de ahogamiento financiero hacia las provincias en general, y sobre todo la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Axel se puso a trabajar”, expresó la edil en contacto radial con Política del Sur y destacó que por parte de la gestión bonaerense "hasta acá se han cumplido las paritarias en el sector del sindicato docente”. “Las seguimos teniendo con actualizaciones por sobre el nivel inflacionario”, indicó.
En ese sentido, sostuvo que “es importante que el gobernador pueda blanquear ante los sindicatos, con quienes tiene una directa conversación, la situación económica”. “Me parece muy oportuno que Kicillof haga este tipo de encuentros con todos los sectores, sobre todo con los trabajadores", señaló.
Asimismo, sobre los recortes al presupuesto educativo remarcó que "se va a hacer una movilización el día 12 en el Congreso”. “Sabemos de un gobierno que niega que todos y todas pueden acceder a las universidades. Hay un no-financiamiento en el sector educativo y universitario, y ya se empezaron a tomar medidas de acción", sostuvo y agregó: “La pelea es en los lugares de trabajo, en las asambleas y en la calle para reclamar los derechos que teníamos y que hoy nos quieren quitar. Es el gobierno nacional el que está poniendo los condicionamientos”.
“Hay legisladores que son afines a este gobierno, de su propio sector, como otros que son aliados. Las conversaciones siguen dándose, a veces de una manera en la que no quisiéramos. Los que somos del sector de oposición, Unión por la Patria, seguimos reclamando ante las dos cuestiones, el Ejecutivo y el Poder Legislativo. Hay diputados que aún piensan que esto se resuelve apostando a la quita de subsidios y financiamiento para el sector educativo", entendió.
Para finalizar, remarcó: "La unidad de los trabajadores es lo que necesitamos profundizar. Seguir construyendo esa unidad y continuar la pelea es lo que tenemos que decir desde los sindicatos".