

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó de la reunión de la Dirección Ejecutiva de Mercociudades que se llevó a cabo en el marco del 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe.
Durante el encuentro se abordó la agenda de esta red de gobiernos locales de América del Sur y se avanzó en la generación de alianzas con organismos internacionales como CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), entre otros.
“Desde mi lugar como vicepresidente de Mercociudades y de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) para América Latina quiero resaltar la importancia de estos espacios de diálogo y cooperación para fortalecer el desarrollo sostenible de la región”, destacó Fernando Gray.
Y agregó: “Agradezco a la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades y a la Intendencia de Montevideo (Uruguay) por la organización de esta reunión, y el compromiso de la Prefeitura de São Paulo (Brasil) con los principios de la red”.
Participé de la reunión de la Dirección Ejecutiva de @Mercociudades que se realizó en el marco del 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe. Estos espacios de diálogo y cooperación son fundamentales para fortalecer el desarrollo sostenible en… pic.twitter.com/syvUKpdbOX
— Fernando Gray (@fernandogray) August 27, 2024
En la reunión, Fernando Gray anunció que Esteban Echeverría será la sede de la XXIX Cumbre de Mercociudades, los días 4, 5 y 6 de diciembre de 2024.
Bajo el lema "Construyendo un Futuro Sostenible", esta cumbre reunirá a lideresas y líderes de América Latina y el resto del mundo para reflexionar y actuar conjuntamente sobre los desafíos que enfrentan las ciudades, como la transición energética, la descentralización y el desarrollo territorial.
Además, se explorarán alianzas estratégicas con la Unión Europea. Paralelamente, se llevará a cabo el congreso mundial del Foro de Autoridades Locales de la Periferia (FALP), un espacio centrado en la construcción de un futuro más equitativo, sostenible y resiliente para las ciudades de las periferias metropolitanas.
En la reunión de la Dirección Ejecutiva de Mercociudades participaron representantes de gobiernos nacionales y locales, organismos internacionales, el sector académico, organizaciones sociales, redes de ciudades, centros de investigación y el sector privado en el intercambio de experiencias y el debate sobre políticas que promuevan el bienestar y la resiliencia en las comunidades.