viernes 20 de junio de 2025 - Edición Nº2389

Provincia | 27 ago 2024

Fuerte jugada

Bullrismo insaciable: avanza en la fusión con los libertarios y busca escamotearle más bancas al macrismo.

La conformación de un bloque uniforme avanza en la Cámara Baja provincial donde las conversaciones asoman fructíferas para sumar a los monobloques libertarios independientes y apuntar a pelear la segunda minoría con el PRO oficialista que sumó una nueva banca. Hay expectativa en los seguidores de la ministra de seguridad nacional de sumar legisladores amarillos sin tierra al incipiente armado con los violetas.


Por: Federico Cedarri

Las consecuencias políticas inmediatas de la vorágine desatada en el Parlamento nacional influyen de manera considerable en el ámbito de la Legislatura bonaerense.

El reciente acompañamiento del PRO para aprobar una nueva movilidad jubilatoria propuesta por la oposición, en abierto desafío al gobierno nacional, terminó por decantar la inminente unificación de las bancadas de La Libertad Avanza y los amarillos bullristas.

Los acontecimientos se precipitaron aceleradamente y avanzaron asimismo las charlas para intentar sumar a los monobloques liberales independientes del marplatense Guillermo Castello, un referente de José Luis Espert,  y de la piparista Jazmín Carrizo.

Según pudo recabar PDS las conversaciones se encuentran avanzadas, aunque conllevaría un espacio de tiempo más su concreción, por lo que la posibilidad de alcanzar el número mágico de 13 legisladores para pelear por puestos en el  Consejo de la Magistratura y en la futura renovación de autoridades de Cámara Baja deberá aguardar.

No obstante,  confianza es lo que se destila en las huestes violetas: “Tenemos buenas expectativas en poder sumar a Jazmín y Guillermo, es una chance concreta, hay buena predisposición”, desliza una fuente del bloque libertario a este medio.

Lo cierto es que por el hecho desafortunado del fallecimiento del diputado provincial Lorenzo Natali el PRO va a sumar una banca más que lo arrimará a los 13 legisladores.

En reemplazo del legislador y reconocido locutor bahíense que reportaba en las filas del radicalismo abadista asumirá quién continuaba en la lista originaria del 2021, el santillista Gustavo Coria.

En rigor, el radicalismo oficial pierde una banca en su enclave que ganan los amarillos que venían sufriendo una considerable merma desde principios del año cuando saltaron el cerco en primera instancia el delatorrista José Esper y luego los cinco diputados bullristas.

Coria es un hombre de la política porteña que si bien se coló en la boleta de la Sexta Sección electoral desempeñó cargos relevantes durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, concretamente fue Jefe de Gabinete de la cartera de seguridad de CABA.

De esta manera, el santillismo suma un nuevo soldado que será clave para que el PRO continúe por el momento conservando la segunda minoría de la Cámara de Diputados provincial.

La presencia de Gustavo Coria en el tablero legislativo, uno de los principales armadores de la campaña larretista en la provincia durante el 2023,  le suma músculo político al Colo para explorar su intención de colarse en algunas de las boletas para el 2025, ya sea como candidato único del PRO, algo poco probable, o en los primeros lugares como prenda de negociación cuando llegue el momento de la pulseada por la alianza electoral con el mileísmo.

¿Sigue el éxodo de figuras del PRO?

Hasta el momento la intención de los libertarios y bullristas pasa por sellar rápidamente un acuerdo para conformar un bloque único que se llamaría La Libertad Avanza y que comandará el diputado twittero Agustín Romo.

“La idea es que cada espacio conserve su impronta más allá de que trabajemos en un mismo bloque”, admiten en el bullrismo ante la consulta de PDS.

La jugada pasa por poner toda la carne en el asador en la Cámara Baja y visibilizarse como la única oposición consistente al gobierno de Axel Kicillof además de convertirse en estandartes del gobierno nacional: “Si logramos llegar a ser la segunda minoría va a quedar más claro quiénes son los verdaderos opositores al kirchnerismo”, señala parte de la estrategia un operador libertario a este portal.

Paralelamente, no descansan ante el desafío de poder sumar más bancas provenientes del desteñido PRO macrista.

Si bien lo manejan entre cuatro llaves han dejado trascender desde el bullirsmo que las fugas del espacio amarillo oficial podría profundizarse sobre la última parte del 2024: “Hay que estar atento  a los legisladores sin tierra que no responden a los intendentes”, avisan enigmáticos a PDS desde el campamento de los seguidores de la ministra de seguridad nacional

Según se desprende, buscarán minar la resistencia de diputados otrora vidalistas de pura cepa que no responden a ningún referente  territorial y que pululan como parias en el imaginario político provincial: “En el PRO macrista van a quedar solo los diputados y senadores con terminal en los intendentes”, profetizan.

Se filtró entre las posibilidades de éxodo el nombre del cocinero Martiniano Molina, un mimado de la ex gobernadora pero reacio a los mandamientos de Mauricio Macri.

En el Senado también se aprestan a llevar adelante la fusión de los tres libertaros; Carlos Curestis, que seguiría siendo presidente del bloque único; Florencia Arietto y Joaquín De la Torre  con la bullrista Daniela Reich, esposa de Diego Valenzuela: hay charlas para sumar al esquema a la piparista Betina Riva.

En la Cámara Alta el juego alumbra más complejo para el futuro espacio, ya que los legisladores del PRO responden  en su mayoría a los alcaldes como es el caso del titular del bloque Alejandro Rabinovich, un alfil de Guillermo Montenegro, y a la órbita del jorgemacrismo: “En el Senado el macrismo es más consistente”, admiten a PDS una referente ligado al armador provincial violeta Sebastián Pareja.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias