sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Provincia | 14 ago 2024

Parlamento bonaerense

Diputados vuelve al ruedo este jueves

La Cámara Baja sesionará esta semana y es un hecho que se aprobará la educación financiara en establecimientos educativos bonaerenses y la creación del Observatorio Estatal de Violencia y Acoso Laboral. El oficialismo podría intentar meter Sobre Tablas el proyecto del Ejecutivo de producción de medicamentos aunque la oposición se abroquelaría para evitarlo.


Por: Federico Cedarri

Luego del paréntesis por el receso invernal, la Cámara de Diputados llamó a sesionar este jueves desde las 11 de la mañana a fin de refrendar la premisa de su titular Alejandro Dichiara de realizar un cónclave por mes.

Si bien no se visualizan en el posible temario cuestiones trascendentes, hay algunas fuentes dentro del Unión por la Patria que arriesgan la posibilidad de que el oficialismo pueda intentar en Labor Parlamentaria introducir Sobre Tablas la propuesta del Ejecutivo de producción de medicamentos e insumos hospitalarios.

Lo cierto es que más allá de este deseo desde el espectro opositor le bajan expectativas y aseguran que el peronismo no tendría los votos para poder aprobarla en el recinto, ya que hasta el momento el bloque dialoguista que conduce Gustavo Cuervo también ha esbozado prudencia y solicita analizar la propuesta con rigor antes de pronunciarse.

Kicillof le pidió hace un tiempo a los alcalde radicales que busquen convencer a sus legisladores de apoyar esta propuesta, debido al impacto económico positivo que tendría en los distritos donde los intendentes tienen que desembolsar actualmente mucho dinero para comprarle fármacos  a los laboratorios privados.

Hasta el momento la propuesta ni siquiera ha comenzado el tratamiento en la comisión de Salud que es la primera instancia de análisis, por lo que parece poco probable que el oficialismo consiga imponerla Sobre Tablas.

De igual modo, se presume que la sesión ofrecerá la instancia catársica para que los legisladores de la oposición cuestionen a Kicillof por el traslado de la inversión de la planta de GNL impulsada por Petronas e YPF a Rio Negro.

Los diputados del PRO y del mileísmo insistirán con la necesidad de que sean aprobadas sus declaraciones que propugnan la necesidad de que la provincia adhiera al RIGI nacional aunque se estima que el oficialismo logrará bloquear esa posibilidad.

También habrá espacio para despotricar contra la denuncia de violencia de género que pesa sobre el ex presidente Alberto Fernández: seguramente habrá voces condenatorias desde todo el abanico político, incluído el oficialismo.

En tanto, hay un puñado de propuestas que tiene moción de preferencia para ser tratadas en esta sesión con o sin despacho.

La primera de ellas pertenece a la massista Fernanda Bevilacqua y busca garantizar que todos los alumnos bonaerenses, tanto del sistema público como privado dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación, reciban educación económica financiera.

Otra de las propuestas es autoría de la legisladora de Unión por la Patria Soledad Alonso y propugna la creación del Observatorio Estatal de Violencia y Acoso Laboral (OEVAL) que pone el acento en la prevención  y erradicación de todas las formas de violencia laboral ejercidas contra los trabajadores, tanto en el sector público como en el privado.

El siguiente expediente que será incluido en el temario pertenece al diputado evolucionista Pablo Domenichini que propende la adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27.522 que declara de interés nacional la lucha contra la enfermedad de fibrosis quística de páncreas o mucoviscidosis.

Senado sin sesión esta semana

En la Cámara Alta bonaerense se manejó la chande de llevar adelante una sesión ordinaria aunque sobre el cierre del lunes se decidió que finalmente la chance quede desechada por algunos desajustes entre el oficialismo y la oposición.

En rigor, los senadores pensaban llevar al recinto una propuesta conjunta de la senadora del bloque UCR + Cambio Federal Lorena Mandagarán y del camporista Emmanuel González Santalla, que regula el uso de pantallas en las escuelas primaras de la provincia de Buenos Aire y que tuvo como corolario para su próximo desembarco en el recinto la aprobación unánime de la comisión de Legislación General.

La propuesta tiene preponderancia para ingresar en el temario de la próxima sesión de la Cámara Alta bonaerense según quedó establecido de común acuerdo entre los bloques de Unión por la Patria, UCR + Cambio Federal y el PRO macrista.

También tenía el camino despejado para convertirse en ley un proyecto del titular de la Cámara Baja, Alejandro Dichiara, que prorroga por cinco años el régimen de zona fría para el Partido de Patagones lo cual le dispensará al distrito del sur bonaerense distintas facilidades impositivas para sus pobladores y sectores productivos.

Igual situación atraviesa una iniciativa de la senadora del PRO macrista Aldana Ahumada que pretende incorporar programática y robótica en las currículas de todos los niveles de las escuelas públicas y privadas bonaerenses, como asimismo en los cursos de formación docente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias