jueves 16 de enero de 2025 - Edición Nº2234

Provincia | 31 jul 2024

Inflación

Oliva sostuvo que “siempre el productor frutihortícola fue golpeado y nunca fue ayudado” por el Estado

El dirigente quilmeño de la Agrupación 1 de Octubre analizó el contexto de la suba de precios de las frutas y verduras.


El dirigente de Quilmes y referente de la Agrupación 1 de Octubre, Félix Oliva, se refirió al estado de los precios de los productos frutihortícolas y marcó que “la inesperada helada que vino era uno de los principales temas del tiempo”. “Siempre hubo en esta época el aumento de lo que es la verdura, porque cada vez hay menos producción, menos productores, que están afectados por el tema de la economía, y que nunca fue valorado el trabajo”, sostuvo.

Siempre el productor fue golpeado por la economía y nunca fue ayudado de una manera municipal, provincial y nacional. Lo que es la verdura, la lechuga, la acelga, la espinaca son todos productores chicos, que cuando vienen estas heladas o una tormenta son golpeados fuertemente en lo económico y después no tienen ayuda para sacar Una producción nueva en tan poco tiempo”, se quejó en contacto con Política del Sur.

Asimismo vaticinó que “en 15 días más todo se va a acomodar porque la papa en 15 días ya se va a normalizar, va a estar en 10.000 pesos la bolsa y menos de eso no va a bajar”, y agregó que en ese mismo lapso de tiempo “van a empezar a aumentar los cítricos porque la helada también afectó mucho y es todo volátil, no como con la carne o como otros productos que aumentan y quedan estables”.

En tanto, Oliva marcó que “la banana depende del dólar, de la importación que hay”, ya que “hace 20 días la banana al valor de ahora valía mucho menos” y que “cuando entra mucha fruta baja el precio, pero después cierran las importaciones y vuelven a aumentar”. Además añadió que “hoy la gente se está cuidando lo que gasta en general, se abstiene para poder llegar a fin de mes”.

También responsabilizó a las gestiones municipales por los gastos que pueden haber en alquileres de espacios en los mercados “donde el municipio no controla nada”. Recalcó que en las “ferias nadie paga monotributo, nadie paga libreta sanitaria y encima venden a los mismos precios que el verdulero de enfrente” por lo que se está “perjudicando a un comerciante que paga los impuestos para que el intendente para que mire para otro lado”.

“Antes la feria era para llevar precios accesibles para la gente y vos recorres y está más caro que los comercios. Entonces ya no, no trae ni un beneficio beneficio, que es para el funcionario que se lleva esa moneda o para algún vivo que que le cobra”, concluyó.

En esa línea, el dirigente de la Agrupación 1 de Octubre, llamó a “armar algo entre todos juntos y llevarle todos los malestares al intendente”. “Tenemos que empezar a pensar a ver a quién realmente le damos los votos. Estuvimos acompañándola a la compañera de Daniela Montaño en Quilmes la elección pasada que está muy bien instalada. El año que viene los que queremos cambiar esto tenemos que incluirnos en política y ayudar”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias