lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Provincia | 31 jul 2024

Interna correligionaria

Los intendentes radicales piden unidad pero exigen encabezar la lista

Los alcaldes del foro le marcan la cancha a los demás sectores internos y empujan una boleta única aunque insisten que debe estar al tope uno de los suyos. El abadismo no ve con malos ojos a Miguel Fernández, el candidato de los jefes comunales, mientras Manes y Evolución eligen la prudencia y no adelantan el juego.


Por: Federico Cedarri

El radicalismo bonaerense continúa ensimismado en el juego de la interna partidaria que se llevará a cabo el próximo 6 de octubre y que tendrá el prólogo de la presentación de candidaturas un mes antes.

En rigor, tiempo de descuento comienza a transcurrir para los referentes correligionarios que se encuentran por el momento diversificados en distintas vertientes.

El reciente encuentro en Magdalena de los alcaldes centenarios dejó sentada una postura que tuvo el carácter de advertencia para los demás sectores: priorizar la unidad sobre los intereses particulares.

Con la particularidad de que los jefes comunales boina blanca pretenden encabezar ese proceso de unidad y dejaron en claro que debe apostarse a la territorialidad.

Ergo, según ese criterio la cabeza de la lista unificada debería tener a la cabeza indefectiblemente a un alcalde o en su defecto a alguien que sea parte.

Si bien en algún momento se especuló con la posibilidad que el actual líder del foro de intendentes centenarios, el rauchense Maximiliano Suescun, fuese el apuntado como la primera opción para presidir el Comité Provincia, lo cierto es que hoy quién cuenta con la mayoría de las acciones dentro de ese importante espacio es el ex alcalde de Treque Lauquen Miguel Angel Fernández.

El foro de intendentes, como anticipó PDS hace tiempo, viene pregonando la necesidad de ganar espacios y que se lo tenga en consideración en la toma de decisiones partidarias y en esta ocasión fueron un paso más allá: exigen ser actores centrales en la conformación de las alianzas partidarias que encare el partido.

A los intendentes centenarios tampoco les agrada la separación de los bloques radicales en la Cámara de Diputados bonaerenses.

Allí conviven en una ríspida relación, el manismo con el turco Claudio Frangul a la cabeza y por el otro lado el abadismo encabezado por el también marplatense Diego Garciarena que en el último tiempo ha trasuntado cierta independencia con los pedidos del foro de los jefes comunales, de hecho el caso más patente fue la desatención a la solicitud de los alcaldes de considerar  el proyecto de emergencias médicas de Kicillof.

Los intendentes del foro radical presionan para que los dos espacios se unifiquen poniendo de relieve la considerable ventaja que esa situación le depararía al partido, se convertirían en la segunda minoría de la Cámara Baja detrás del peronismo.

Lo cierto es que pese al anhelo de los alcaldes, por el momento la chance de unidad es lejana: “El manismo tiene un proyecto personal donde el radicalismo puede servirle como herramienta”, cuestiona un legislador centenario ligado al actual presidente del Comité Provincia.

Desde el abadismo si bien pergeñan un plan para que un propio pueda emerger como el reemplazante del ahora senador nacional, asoma el nombre del Ariel Martínez Bordaisco, no ven con malos ojos la chance de que sea Miguel Fernández el candidato de unidad entre los dos sectores que podrían confluir en una lista única.

Otra cuestión que parece por el momento relegada en el debate centenario, aunque el interés no decrece, es la posibilidad de que la Legislatura avance con la anulación de la ley que limita las reelecciones: “Es imposible encarar ese debate hoy, la sociedad te condenaría aunque podría darse más adelante, yo soy escéptico”, desliza a este portal una fuente centenaria ligada a un intendente.

Manes espera a Lousteau

El médico diputado Facundo Manes hace oídos sordos por el momento al pedido de unidad de los intendentes centenarios y continúa con sus recorridas por la provincia de Buenos Aires donde les asegura a los jefes comunales que jugará la interna con candidato propio.

Por el momento, el oriundo de Salto duda entre mandar a la cancha a su hermano Gastón Manes que preside la Convención Nacional o al platense Pablo Juliano que lo acompaña incondicionalmente en sus correrías políticas.

Lo cierto es que el diputado nacional no es afiliado radical y por esa razón administrativa no puede encabezar él mismo una opción al Comité Provincia aunque espera una reunión cumbre con Martín Lousteau para definir una posible alianza con Evolución: “Hasta el momento no hay nada solo charlas esporádicas”, minimiza la chance un referente manista ante PDS.

Manes no ha abandonado la aspiración de ser candidato a presidente en el 2027 y para ello hilvana una conjunción de radicales, peronistas no K y retazos del GEN y Coalición Cívica.

La única motivación que embarga al médico diputado para participar de la interna centenaria pasa por la necesidad de hacerse del control partidario para dirimir la política de alianzas con vistas al turno de 2025.

Tampoco se descarta en el campamento manista la chance de una lista de unidad aunque sostienen puertas adentro que arrancarían la negociación desde una posición minoritaria.

Evolución por el momento tampoco lanza indicios sobre el juego que practicará en la interna centenaria, el principal operador del presidente del Comité Nacional, el diputado provincial Pablo Domenichini, es parte del bloque abadista aunque no descartan cerca de Lousteau concurrir con candidatos propios al proceso intestino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias