sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº2334

Lomas de Zamora | 30 jul 2024

DOS BLOQUES DESDE HOY

Crisis en la UCR de Lomas: "amiguismo vs. vocación de poder", definieron desde el partido

Los radicales lomenses no se pusieron de acuerdo en cuanto a la presidencia del bloque. ¿Qué piensa cada espacio? Las diferencias en cuanto al oficialismo se hicieron notorias. Hay críticas internas muy fuertes. Habló Daniel Salvador con Política del Sur radio.


Por: Ricardo Carossino

La UCR comienza vivir un proceso interno que la pone en un debate sobre cómo encarar un momento político que interpela a todo el arco ideológico de la Argentina frente a una población que eligió como Presidente a un personaje reaccionario y outsider como Javier Milei.

La vara no está ni alta ni baja. Al cabo, parece no hacer ninguna vara que le sirva tanto a la derecha, como la izquierda como al centro para saber desde dónde plantear una oposición a un hombre a cargo del poder que no teme pagar costos políticos porque no responde a ninguna estructura que dependa de él.

Así, la política tradicional, retraída en sus lógicas tradiciones de tensiones internas, de pronto se ve enfrentada a un nuevo fenómeno que se desentiende de la historia y las construcciones y se maneja por carriles inéditos como las redes sociales, sin diálogo institucional y sin obedecer a los viejos códigos del poder en el país. Y si no fuera porque la situación socioeconómica hace agua, como era esperable, más de la mitad de los argentinos terminaría aceptando eso.

De hecho, una enorme porción de la Argentina aún cree que Milei puede dar vuelta la situación financiera del país y apuesta a una esperanza arraigada en cierto hartazgo de la política tradicional y le da un crédito inusual a pesar de que sobre la mesa están las pruebas concretas de que está metido en una encerrona económica.

En medio de este escenario novedoso, la UCR no es la excepción, y como le pasa al peronismo, intenta saber qué hacer de acá en más luego de la fallida acción electoral apoyando al PRO en 2023.

Esta situación hizo eclosión en Lomas de Zamora, donde el partido, según aseguran a este medio fuentes consultadas, “está totalmente atomizado, pero no más o menos que en otros distritos de la Tercera”.

Lomas de Zamora es hoy un campo fértil para avanzar, concluyen desde un sector del radicalismo, ya que sin el liderazgo fuerte de Martín Insaurralde y frente a la creciente inestabilidad económica, el Municipio abre políticamente chances para pelear el poder en serio, como hace años no sucede.

Esta inédita ruptura de bloque con que hoy debuta la UCR, con un bloque que estará conformado por Alejandro Trotta y otro por Fanny Vera según argumenta la dirigencia local tiene que ver con ese nuevo panorama de poder.

Por un lado, hay una tradición que para algunos está enquistada ya en el partido, de sostener un status quo de amiguismo y supervivencia política haciendo una oposición “pour la galerie” y por otra parte, hay actores que ven un resurgir de posibilidades de poder real y se posicionan en esa dirección.

Mirando un nuevo horizonte, desde el sector de Trotta, consideran que “hay condescendencia para con el oficialismo por parte de la concejala Vera a quien se le pidió que diera explicaciones de ciertos acompañamientos al intendente (Federico Otermín) y no lo hizo”.

Esta sería la razón fundamental del quiebre de la UCR de Lomas, ya que consideran que es un momento precisamente para ejercer una oposición fuerte y poder liderar ese espacio local y no dejar ese cetro a otro partido.

Hoy entre los dos espacios no hay diálogo. Está roto, pero es no significa que no sigan perteneciendo a Evolución, el espacio que se referencia a nivel nacional en el senador Martín Lousteau y en la Tercera en el diputado provincial Pablo Dominichini de Estaban Echeverría.

Precisamente Lousteau es un radicalismo en este momento que intenta escapar de la inercia del amiguismo para sobrevivir y que busca liderar un espacio opositor y es lo que, desde el trottismo intentan hacer en Lomas de Zamora. En ese sentido desde este sector sugieren que la oposición lomense “es débil”.

Desde el otro espacio han sido muy críticos con quienes se referencian en el presidente de la UCR local quien además planteó el cambio de la jefatura del bloque y los trataron de “brutos” e “ignorantes” porque se oponen al sector de la concejala Vera, al tiempo que suponen que el edil “está mal asesorado”.

Al cabo esta discusión no escapa a una interna que dirimirá en la Provincia de Buenos Aires en octubre nuevos espacios internos de poder.

Política del Sur radio habló con el ex vicegobernador Daniel Salvador al respecto y aceptó que en partido la dirigencia “no está cómoda” con el presente “porque no hay una posición clara y firme del partido y es necesario oír en este momento a todos los actores ya sea donde se es mayoría y donde se es minoría, según el pueblo”.

Por su parte, el concejal Trotta en el programa radial de PDSur confirmó la separación de bloques y explicó: “En la última charla no hemos llegado a un entendimiento y tenemos diferencias sobre el camino que debe tomar el partido de aquí en más”.

Es al cabo lo que plantea Salvador a exigirle al partido que se posicione de manera conjunta en torno a la situación política actual y pueda servir como un paraguas para todos los pueblos y sus referentes.

En el programa radial, Trotta despegó las diferencias de lo nacional y sostuvo que hubo dirigentes lomenses que le “marcaron que la UCR tiene que ser líder de la oposición” y le pidieron a él que encare ese proceso, algo que el espacio de la concejala no lo aceptó.

“Hace muchos años que no tenemos triunfos en lomas y no tenemos que acostumbrarnos a ser meros espectadores del liderazgo de otros espacios”, dijo el edil que debuta hoy con su nuevo bloque en la Concejo Deliberante de Lomas de Zamora.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias