lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº2329

Provincia | 30 jul 2024

INTERNA UCR

Salvador: "Lograr una lista de unidad será de un gran aporte para este momento"

El ex vicegobernador bonaerense y dirigente radical se opuso a la toma de decisiones individuales dentro del partido y llamó a conformar "mayorías" para consolidar una posición "partidaria".


 

El ex vicegobernador bonaerense y ex presidente del Comité provincial de la UCR, Daniel Salvador, analizó el presente del partido centenario en medio de la interna que transitan en la previa de las elecciones que se llevarán adelante en la Provincia el próximo 6 de octubre. Según deslizó, la UCR debe dejar atrás "una mirada individualista", en tanto remarcó que "lograr la unidad sería de un gran aporte para este momento". 

El dirigente dialogó con Política del Sur y realizó un repaso histórico del partido, al considerar que "en sus más de 130 de historia el radicalismo ha tenido grandes líderes y en otros momentos no los tuvo".

"La subsistencia está dada porque el nuestro es un partido donde se debate, las internas son parte de nuestro movimiento radical, pero siempre en una concepción partidaria. Creo que hay una deuda en la coordinación de los gobernadores, con los bloques legislativos y las autoridades del partido, esas son posiciones compartidas que se resuelven por mayoría, ser parte de un partido es eso", desarrolló Salvador. 

En esa línea, subrayó que "el radicalismo es esencialmente un partido democrático", aunque cuestionó que en el presente "prevalece una mirada individualista y eso no está bueno". 

Al mismo tiempo, reflexionó sobre la frase del histórico dirigente de la UCR Juan Manuel Casella, quien deslizó que "las bases no están cómodas con un partido tolerante o cómplice del Gobierno nacional". Según opinó Salvador, "las bases no están cómodas por la falta de definiciones del partido".

"Que el presidente del espacio (Martín Lousteau) vote en un sentido y el resto de los senadores vote en otro, en temas tan importantes, por supuesto que no da lugar a comodidad alguna, porque no hay una posición clara y definida del partido", aclaró.

Con ese tono, explicó que "independientemente de la postura" que se tome respecto a las medidas de la gestión nacional, es necesario "escuchar a los gobernadores, a los legisladores y a las autoridades del partido". 

"Una cosa es generar condiciones para ser una oposición seria y responsable y, al mismo tiempo, hacer propuestas que puedan mejorar y en aquellas que hay que oponerse se debe hacerlo categorícamente", remarcó. 

Para cerrar, insistió en que "el radicalismo necesita una posición partidaria, que se logra con mayorías", mientras destacó que, de cara a los comicios internos en la Provincia, harán "lo posible, con todas las líneas internas, para lograr una lista de unidad".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias