miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Nación | 25 jul 2024

Críticas

Saravia en La Rural: “Están pensando en saquear nuestros recursos naturales”

La dirigente de Libres del Sur encabezó un acto en las inmediaciones del predio de La Rural para “mostrar una alternativa” a “un modelo de país extractivista”.


La referente nacional de Libres del Sur Silvia Saravia participó de un acto en el ingreso de La Rural, en el cual expresó que se repudiaron “los 900 despidos que se han hecho en el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena”. “Estamos planteando que quienes están dentro de la Sociedad Rural discutiendo un modelo de país extractivista no piensan ni en el trabajo ni en el desarrollo ni en nuestra soberanía, sino que están pensando en saquear nuestros recursos naturales”, comentó.

En comunicación radial con Política del Sur, la referente social manifestó que “hay una alternativa a eso”. “Vinimos a mostrar esa alternativa, la producción, todo el seguimiento de la situación nutricional de los niños que vienen a los comedores comunitarios, un proyecto de país alternativo que ponga el centro en crear trabajo, en la explotación de los recursos naturales en beneficio del pueblo”, señaló.

Marcó que “no hay una mirada del diálogo ni de escucha por parte del gobierno nacional”. “No hemos tenido la posibilidad de sentarnos seriamente a establecer diálogo. El propio gobierno nos puso interlocutores a personas que ni siquiera llegaron a ser funcionarios, que incluso han terminado siendo denunciadas por el propio gobierno. Es muy complicado de ese modo poder hacer alguna planificación de corto plazo”, afirmó.

“Hemos conformado una campaña que plantea que la peor violencia es el hambre, encabezada por Adolfo Pérez Esquivel. Pretendemos poner en discusión toda esta situación porque, lejos de la expectativa positiva que mucha gente pudo tener con este nuevo gobierno, las consecuencias que estamos ya viendo a poquitos meses de camino son gravísimas: Mucha gente en situación de indigencia, de pobreza, dificultad para tener acceso a los alimentos saludables y la destrucción de pequeñas y medianas empresas, la destrucción de los pocos mecanismos de fortalecimiento de este tipo de producción agropecuaria que hoy se está desmantelando. Por eso vamos a llevar a la Cámara de Diputados una ley de emergencia alimentaria”, anunció.

En tanto, volvió a lanzar críticas a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por no acatar la cautelar de la Justicia para que distribuya los alimentos almacenados: “La ministra ni siquiera fue capaz de presentar ante la justicia cómo piensa distribuir esos alimentos. Esa es la realidad que estamos atravesando, por más que de este lado le pongamos voluntad. Entendemos que hay una situación de emergencia, pero del otro lado recibimos criminalización, represión, desprestigio frente al trabajo comunitario que se hace, y despidos”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias