sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº2334

Lanús | 25 jul 2024

Elecciones en la UCR

Para Bursese, la UCR se encuentra "tratando de encontrar un rumbo que hoy no tiene"

El concejal radical de Lanús evaluó la situación del partido de cara a las elecciones de las nuevas autoridades a nivel bonaerense y respaldó la conducción del diputado nacional Facundo Manes.


El concejal de la Unión Cívica Radical en Lanús, Emiliano Bursese, respaldó la figura del diputado de la Nación Facundo Manes de cara a las elecciones internas del partido el próximo 6 de octubre y expresó que ve al radicalismo “tratando de encontrar un rumbo que hoy no tiene”.

En comunicación con Política del Sur, el edil en primer lugar valoró que “más allá de que todos se dicen democráticos y participativos, el radicalismo es todavía el único espacio en la Argentina que consulta a sus afiliados en forma libre y democrática sobre sus autoridades que lo representan”. “Eso es un capital que no podemos perder y debe ser valorado”, subrayó.

“Tenemos dos bloques de diputados en la legislatura, nuestro senador nacional no ha tomado posiciones claras o contundentes en su actividad legislativa, de hecho se abstuvo en el debate del DNU de Milei, y falta un debate profundo no solo ideológico, sino de los últimos resultados electorales que fueron muy malos”, evaluó Bursese.

En este sentido, el referente radical lanusense consideró que el partido tiene dos alternativas por delante para debatir y definir su rumbo, una vinculada a una fuerza “presente que acompañe un candidato y un proyecto el año que viene”,  “que sea abierto y vital, que contenga identitariamente al radical pero que sea claramente opositor al Gobierno Nacional y al de Kicillof- gobernador bonaerense-” y resaltó para ello la conducción del diputado Manes.

Por otro lado, sostuvo que el otro camino estaría vinculado a “un partido cerrado, con debates clausurados y sin la vitalidad para ser la columna vertebral de un espacio alternativo que necesita la provincia y la Nación”.

“Nosotros vamos a apoyar la primera alternativa obviamente. El partido tiene que ser la columna vertebral de un espacio de centro, que deje el populismo de los extremos como Milei y el kirchnerismo. Construir la alternativa que hace falta”, enfatizó.

“Este gobierno, lo venimos diciendo desde el día uno, es excluyente, insolidario y sin rumbo. Necesitamos otra cosa, que no es volver al pasado, sino construir el país y la provincia del desarrollo y la equidad. Si se sumaran espacios a ese armado, será un debate para más adelante y bienvenidos sean todos”, cerró el concejal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias