

El dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el Frente de Izquierda Alejando Bodart se refirió a la visita de diputados de La Libertad Avanza a represores de la última dictadura en el penal de Ezeiza, e indicó que “esta semana se hizo una presentación ante la ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos que tiene que ver con la pérdida de libertades democráticas y todo un accionar autoritario por parte de este gobierno que incluso impide el acceso a la justicia a todos aquellos que no coinciden con su pensamiento”.
“Estamos ante problemas muy graves que vayan a visitar a alguno de los represores más emblemáticos del país, como Astiz que es símbolo de la represión ilegal, infiltrado, responsable de la muerte de las monjas francesas e incluso la desaparición de la fundadora de Madres de Plaza de Mayo”, sostuvo el secretario general del MST en comunicación con el ciclo radial de Política del Sur en Radio Urbe. Marcó que la gestión nacional “por un lado se declara simpatizante de este tipo de personajes pero por el otro considera que es delincuente el que va a una marcha”
Asimismo indicó que la denuncia contra el protocolo antipiquetes que realizaron “ha pasado por nueve juzgados y cuando un juez está a punto de fallar a favor de ilegalizar el protocolo aparece otro juez que le quita la causa”. “Hay una intervención directa también del Gobierno sobre la justicia, utiliza todo esto para liquidar libertades democráticas porque es un gobierno completamente de pensamiento autoritario que quisiera que se reedite lo que pasó en la época de la dictadura. Milei quiere aplicar un plan de ajuste que sabe que no cierra sin represión y por eso está utilizando todos los mecanismos que tiene para prohibir la protesta social y para intervenir sobre la justicia”, interpretó.
“Vamos a seguir yendo la CIDH porque al no haber posibilidades de justicia en el país vamos a apelar a ellos. También vamos a accionar en la Cámara de Diputados porque en esta visita se violentan leyes nacionales porque está penado hacer apología del delito y sobre todo con las causas de genocidio, es causal de expulsión de la Cámara. Ahí habrá que ver qué hace porque LLA tiene pocos diputados y poco senadores, por eso la responsabilidad fundamental en estos casos es de la oposición”, apuntó.
En ese sentido, Bodart recalcó que “si la sociedad argentina no sale a a ponerle un freno a esto va a haber una autocracia completa” y que “no va a actuar solo sobre la izquierda y los movimientos sociales, sino sobre toda la vida política”, a lo que aventuró que “esto termina con una guerra civil en el país”. “Está quedando un tendal de gente despedida, hay suspensiones en la fábrica, una recesión brutal porque este plan económico es todo un verso, porque no han eliminado la inflación, en seis o siete meses estamos en una etapa muy similar a lo que fue el último tiempo del plan de Menem-Cavallo, que terminó explotando”, afirmó.
“Hay que pensar también en cómo construir una nueva alternativa política porque Milei llegó al poder por el desastre de los gobiernos anteriores, que no se puede volver a repetir. El punto fuerte que tiene el presidente, es que la oposición sea la misma gente que ha hecho los desastres que nos trajeron hasta acá. La izquierda tiene que jugar un rol porque somos los únicos que no nos han logrado comprar en todo este tiempo”, aseveró.
“No hay que olvidarse de la complicidad de la CGT y de los diputados peronistas que le terminan votando las leyes y le dan le dan los quórum y los votos que les falta los senadores de LLA”, cerró.