martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº2295

Gremiales | 18 jul 2024

PARITARIAS 2024

La Fraternidad reactiva la amenaza de paro de trenes para reclamar mejores salarios

El gremio de los maquinistas insiste con pedir respuestas al gobierno nacional, y dejaron correr la versión de una protesta de 48 horas el lunes 29 y martes 30, cuando se venza la conciliación obligatoria vigente.


El sindicato La Fraternidad informó un posible paro de trenes por 48 horas para el próximo lunes 29 y martes 30 de julio ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno nacional. Aunque no hay un comunicado oficial, comenzaron a surgir rumores sobre la medida de fuerza que afectará a miles de usuarios durante dos días, ya que por el momento no hubo respuestas a los reclamos tanto salariales como laborales.

 

Como en otros paros, la medida sería a nivel nacional, motivo por el cual incluiría tanto a ramales de pasajeros como de cargas. Se espera que el anuncio sobre la confirmación o la desestimación del paro se anuncie en los próximos días. El gremio que lidera Omar Maturano evalúa realizar una medida de fuerza por 48 horas en todos los servicios de pasajeros y de cargas de la Argentina, cuando venza la conciliación obligatoria si no se llega a un acuerdo.

 

La última medida realizada por el sindicato fue el 30 de mayo cuando redujeron la velocidad de los trenes a 30 Km/h para reclamar un aumento salarial. En aquella oportunidad habían amenazado con un paro por 24 horas, pero decidieron limitar el reclamo. Durante las siguientes semanas hubo diversos anuncios de paros, pero no se llevaron a cabo por las distintas conciliaciones obligatorias.

La medida de fuerza abarcaría a los maquinistas de todos los trenes de pasajeros y de cargas en el país. El gremio sigue en conflicto con el Gobierno nacional en el marco de las paritarias del sector, mientras los otros tres gremios vienen acordando actualizaciones salariales. El último fue del 9,2 por ciento en el mes de mayo, más un bono de 147.500 pesos para los trabajadores. La Fraternidad ya había anunciado un paro para el pasado 4 de junio, pero luego lo suspendió al abrirse un canal de diálogo con el Gobierno nacional.

 

Esta será la tercera acción directa del sindicato en 2024, luego de que el gremio remarcara que, como gesto de buena voluntad, había suspendido el paro previsto para el 4 de junio. Anteriormente, Maturano cuestionó que "no hay inversión ni una política para el sector ferroviario. Nosotros trabajamos sin insumos, atando algunas veces con alambre algunos objetos y así salimos con los trenes. Y yo le pondría un sinónimo, que estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias