Gremiales | 18 jul 2024
SUSPENSIONES EN LLAVALLOL
Otra empresa de neumáticos pidió un preventivo de crisis: El SUTNA habla de “lock-out patronal”
La firma se sumó a FATE y pidió ante las autoridades laborales un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y liberó a sus empleados, lo que fue considerado “ilícito”. Detrás, dicen en el gremio, hay una maniobra porque ambas compañías tienen “ganancias millonarias”.
Preventivo de crisis en empresas de neumáticos.
Por: Diego Lanese
En menos de una semana, dos de las tres principales empresas productores de neumáticos del país presentaron un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), que permite una serie de medidas para evitar el cierre o el quiebre de una empresa.
La iniciativa suele ser un recurso temprano para evitar problemas mayores, aunque en muchos casos es el paso previo a pedir un concurso de acreedores u otras medidas drásticas.
En el caso de FATE y Bridgestone, el pedido generó rechazo del gremio SUTNA, que en ambos casos rechazó los argumentos por los cuales las firmas quieren suspender personal o reducir las horas de trabajo. Lo cierto es que desde esta semana, en la planta Llavallol de la empresa de origen japonés se anunció una “liberación de tareas”, que no son más que “suspensiones encubiertas”, según los dirigentes de esa seccional.
Por eso, hicieron una presentación ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, rechazándolo que consideran una maniobra. “Es un típico ‘lock-out’ patronal”, afirmaron desde el gremio, que convocó para mañana viernes a una reunión donde se analizará ¿la situación particular del sector y la crisis general que sufre la industria, para buscar una salida conjunta con “todos los trabajadores”.
El anuncio de Bridgestone se sumó al realizado días atrás por parte de FATE, ambas junto a Pirelli las principales productoras de neumático del país. El PPC se sumó a una “liberación de tareas”, que mantiene la actividad paralizada en la planta ubicada en el distrito de Lomas de Zamora.
El argumento de ambas firmas es el mismo: la baja en las exportaciones”. La medida afecta a los más de 1.550 trabajadores de la planta Llavallol, que a partir de esta semana no realizan tareas, pero mantienen sus salarios.
“A partir del extenso conflicto gremial del 2022, sufrimos una pérdida de confianza corporativa que generó la transferencia del volumen de exportación de Argentina a otras plantas de la región. Como consecuencia, hoy estamos exportando solo el 10 por ciento de los que proyectábamos”, señaló la compañía de origen japonés en un comunicado donde adelanto la decisión.
En ese contexto, realizó la presentación ante la secretaría de Trabajo del ministerio de Capital Humano, “comunicando el objetivo de reducción de producción para focalizar las operaciones en el mercado local”.
Bridgestone obligó a sus 1500 empleados a faltar al trabajo. Y presentó al gobierno un Procedimiento Preventivo de Crisis para poder echar empleados pagando indemnización reducida. Argumentan que están ante una crisis sin precedentes pic.twitter.com/h1zmbSKWff
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) July 17, 2024