sábado 22 de marzo de 2025 - Edición Nº2299

Nación | 17 jul 2024

INDEC

La participación de los trabajadores bajó al 45 por ciento del PBI

Según datos del INDEC la participación de los trabajadores en el ingreso tuvo una caída mientras que el sector empresario mostró un incremento en relación al mismo periodo del año pasado.


El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el informe denominado “Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra” del primer trimestre del 2024 en el que se reflejó que la participación de los trabajadores en relación con el valor de la producción de las empresas cayó al 45%, un 3,28% respecto del primer trimestre del año pasado.

En los sectores con la menor participación del trabajo en el valor de la producción figuran el agropecuario (21,3%), hoteles y restaurantes (24.9%). el minero (26%). Siguen el comercio mayorista, minorista y reparaciones (29,2%) u la industria manufacturera (33,2%).

Según en organismo nacional para la “Cuenta Generación de Ingresos e insumo de Mano de Obra”, el sector empresario acrecentó su porción en el Producto Bruto Interno (PBI) pasando del 38,7% al 40% en el lapso de un año. En tanto que los profesionales y cuentapropistas subieron su participación del 14,8% a 15,9%.

En esta alza son relevantes los rubros de “Intermediación financiera” (+2,03 puntos), “Explotación de minas y canteras” (+1,08 puntos.) y “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura” (+0,54 puntos.), mientras que tuvieron un impacto negativo “Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler” (-1,47 puntos.) y “Comercio mayorista, minorista y reparaciones” (-0,96 puntos)”

Asimismo, de acuerdo al informe se releva que los puestos de trabajo no registrados fueron en aumento y pasaron de 4.404.000 en el primer trimestre de 2016 a 5.448.000 entre enero y marzo 2024. “En este trimestre se observa un descenso de 1,6% en las horas trabajadas respecto al mismo trimestre de 2023. Las horas de los asalariados cayeron 1,6% y las de los no asalariados disminuyeron 1,5%", se específica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias