

El concejal del Frente Renovador de Avellaneda Luca Bertolotto aseguró que el espacio que conduce Sergio Massa "debe mantener su identidad" en medio de la interna que lleva adelante el peronismo, tras la derrota del frente electoral en las presidenciales del 2023.
En esa línea, comentó que el ex candidato presidencial de Unión por la Patria "naturalmente va a levantar el perfil a medida que pase el tiempo", ya que consideró que se tomó "un silencio sano" luego de caer ante el actual mandatario, Javier Milei.
"(Massa) va a levantar el perfil a medida que avanza el tiempo, se tomó un silencio sano, fue lo correcto tras perder las elecciones. Sigue siendo un gran dirigente, un gran político, es jóven y va a querer estar presente en la discusión, sobre todo en estos tiempos tan difíciles", sostuvo el edil en diálogo con Política del Sur.
Consultado por el rol que cumple el partido dentro de Unión por la Patria, agregó: "Por ahora estamos en un frente electoral. El Gobierno del Frente de Todos culminó, pero seguimos siendo un frente mayoritariamente peronista. Tenemos identidad propia, igualmente seguimos siendo parte del gran peronismo. Es un espacio que está en un proceso de reordenamiento y reflexión, en ese sentido van a existir las discusiones".
Con ese tono, valoró las discusiones internas que lleva adelante el PJ en este momento y continuó: "Nosotros somos el Frente Renovador, tenemos nuestro propio espacio, tenemos nuestros dirigentes y cuadros. Seguramente habrá discusiones en el peronismo para armar una alternativa presentable y lo mejor posible para los argentinos en el próximo proceso electoral".
Por otra parte, consultado por la actualidad que atraviesa el país y el impacto de la recesión en el distrito, Bertolotto lamentó que la actividad comercial e industrial "no repunta".
"La situación no repunta, el consumo y la producción están en niveles bajísimos. Son cosas que se plantearon en campaña. Hablamos que esto iba a provocar una crisis de la que es muy complicado salir. Este proceso de licuación y recortes sin un norte fijo no tiene demasiado futuro", enfatizó.
Para cerrar, fue poco optimista respecto a las medidas que encabeza el Gobierno libertario: "Siempre decimos que las cosas se ven en la calle. En este caso no es necesario ni siquiera salir a la vereda, uno ve las noticias y hay plantas anunciando paros en la producción, suspensiones y despidos".