![“Desde mayo del año pasado alertamos que esto iba a ocurrir”, lamentaron desde la Defensoría del Pueblo](./uploads/noticias/3/2025/01/20250116221921_los-cortes-de-luz-en-el-amba-se-suman-a-la-ola-de-calor.jpg)
![“Desde mayo del año pasado alertamos que esto iba a ocurrir”, lamentaron desde la Defensoría del Pueblo](./uploads/noticias/4/2025/01/20250116221921_los-cortes-de-luz-en-el-amba-se-suman-a-la-ola-de-calor.jpg)
El concejo deliberante de Almirante Brown llevó adelante este jueves una nueva sesión ordinaria en la que se trataron distintos expedientes enviados por el departamento Ejecutivo local, entre los principales un proyecto de ordenanza para la adhesión a la emergencia en infraestructura declarada por la Ley provincial N° 14812, la cual fue aprobada por mayoría, no sin encender cruces entre las bancadas.
La presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Cecilia Cecchini, argumentó que la decisión se fundamenta en el “desentendimiento del Estado nacional con respecto a muchas obras importantes iniciadas durante el gobierno anterior, que a muchas les faltaba muy poco para que terminaran”. En ese sentido destacó el acuerdo con la gestión provincial para la reanudación de la obra para el Paso Bajo Nivel en la calle Diehl, en la localidad de Longchamps y remarcó que la aprobación de esta iniciativa le otorga al municipio “la herramienta necesaria para gestionar ante el Estado nacional”.
La respuesta (contraria) llegó por parte de la titular del bloque PRO, Patricia Bontempo, que recordó que “el problema no comenzó ahora” y advirtió que le estaría dando “un amplio poder al Ejecutivo y una total ausencia de control”. La edil de La Libertad Avanza Natalia Germán adelantó el voto negativo del espacio porque sería un “cheque en blanco al Ejecutivo” y lo argumentó en “la falta de transparencia de los recursos que pertenecen al erario público, por lo que no se puede acompañar si no hay información”.
#AHORA | Sesión en el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) July 11, 2024
‼️ Se aprobó
*Una adhesión a la ley provincial de Emergencia en infraestructura
*Declaración de interés municipal a un análisis de la situación alimentaria en Barrios Populares
*Ordenanza sobre prevención… pic.twitter.com/ezJYFFXdNr
Otro expediente que se debatió fue la declaración de interés municipal del análisis de la situación alimentaria en los Barrios Populares realizado por la Universidad Popular Barrios de Pie. La concejala de UP Ivanna Rezano alertó que “hay una altísima cantidad de población con inseguridad alimentaria”.
Bontempo cuestionó “la objetividad del informe” y sostuvo que “es moneda corriente no hacerse cargo”. “Es un gran problema, hay que resolverlo, pero necesitamos que se hagan cargo”, aseveró. Germán, por su parte, comentó que la situación le “angustia a todos”, pero “el compromiso debe estar puesto en la búsqueda de soluciones efectivas y duraderas que beneficien a quien realmente lo necesiten”. Ni el PRO ni LLA acompañaron el expediente.
El edil de UP Pablo Repetto apuntó que los sectores opositores “falta empatía y recorrer los barrios para ver la realidad que hay en los merenderos”. “Cada vez hay más demanda de alimentos en los distintos barrios, no solo en los vulnerables. No es cuestión de hablar de gobiernos anteriores, hay una irresponsabilidad en la distribución de la mercadería, y se está fracasando porque no están en el día a día de los barrios”, afirmó.
También se aprobó una ordenanza referida a la prevención de la ludopatía, la lista de mayores contribuyentes y una ampliación del plazo de antigüedad promedio del parque móvil que se afecte a los servicios de concesión de la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, por un plazo de 36 meses.
Además se convalidó la prescripción administrativa de inmuebles en el barrio San Jerónimo de Rafael Calzada, la declaración de Interés Municipal a la charla sobre Salud Mental “Hablemos de prevención del suicidio” y la jornada nacional de concientización sobre (TDAH) que se realizará el 28 de julio, iluminando los edificios municipales de naranja.
En otro orden de temas, se le realizó un homenaje a Santiago Paolinelli, funcionario de Almirante Brown que se desempeñaba como subsecretario de Producción y Empleo, que fue asesinado el 1° de julio.