domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Gremiales | 5 jul 2024

Despidos en Medamax

La empresa ofreció pagar las indemnizaciones en 12 cuotas, los trabajadores lo rechazaron

El delegado gremial de la sede de Laferrere confirmó que continuarán con las medidas de fuerza de acampes y escraches en las sucursales.


A más de una semana del cierre de la sucursal de Medamax en la localidad matancera de Laferrere, que terminó con el despido de 70 trabajadores, Gastón Figueroa, uno de los delegados de la sede, afirmó que continúan con el acampe en las inmediaciones: “Estamos firmes en la voluntad y en la persistencia de conseguir nuestros objetivos y parece que está surtiendo efecto. Nos ofrecieron un 100% total de la indemnización, pero quieren pagarlas en 12 cuotas”.

“La respuesta que dimos es negativa, 12 cuotas es irrisorio y continuaremos con la medida de fuerza que es la de la acampe”, sostuvo en entrevista con Política del Sur en Radio Urbe y agregó: “Continuamos haciendo escraches, acampando en la sucursal y parece que les afectó porque en el día de ayer a la tarde el abogado del gremio (SEOCA), Javier Valenzuela, fue llamado por parte del representante de la empresa para ofrecer la nueva oferta”.

En esa línea, recordó que “hace una semana la oferta era de 50% y subió a 70% después de haber tenido la medida de fuerza (de manifestarse en la sucursal de Quilmes), con la agresión de por medio del jefe de seguridad, que sin mediar ninguna palabra y ninguna razón, porque los chicos no estaban siendo agresivos, sacó una pistola y apuntó al pecho a los chicos”. “En la comisaría Quinta de Quilmes está establecida la denuncia”, añadió.

“No es la intención de reactivar o reacomodarnos en otra sucursal. La idea de la empresa es liquidarnos a nosotros que tenemos antigüedad de 20 años, con los derechos laborales anteriores a la Ley Base, para reabrirse con nuevo nuevos chicos jóvenes o no, pero con la nueva ley, con contratos basura con duración de seis meses u ocho meses y despedidos sin ninguna ningún beneficio”, analizó.

Marcó que por “la situación económica del país hace que el retroceso sea en todos los ámbitos” y que “en la parte de de limpieza y perfumería se nota una merma desde diciembre, la baja de venta por que se vendieron la (sucursal) de Bahía Blanca, la de San Miguel y la de Salta”. “Pero nos habían prometido que ese dinero era para reactivar la Ruta 3 que siempre fue la más importante de las sucursales de Medamax”, expresó.

“Nos empezaron a vaciar a nosotros con la excusa que nos tenía que pagar el sueldo con clientes truchos, boletas adulteradas y nos enteramos de eso a última hora, porque de haber sabido ya hubiésemos activado otro plan de lucha y no hubiesemos estado de la calle. Pero vaciaron en nuestras narices con la excusa que no tenía para nuestro sueldo”, señaló.

En tanto, el delegado también reclamó el pago del aguinaldo que “tenían plazo hasta el día de ayer” para depositarlo. “Las demás sucursales están laburando y a los chicos que están ahí ya les abonaron y nada a nosotros. Ya está presentado en el Ministerio de Trabajo esa falta grave”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias