miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Lanús | 4 jul 2024

UCR

Facundo Manes en la UNLa: “No me interesan las internas, estamos pensando en la Argentina”

El diputado nacional de la UCR relativizó los comicios partidarios de noviembre y lanzó críticas a la gestión de Milei.


El diputado nacional de la Unión Cívica Radical Facundo Manes, en contacto con Política del Sur, se refirió a las elecciones internas del radicalismo en la provincia de Buenos Aires, que tienen fecha para el 6 de octubre: “Como la gente, no me interesan las internas de los políticos, estamos pensando en la Argentina, no en internas”.

En el marco de un acto en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el neurólogo cargó contra el gobierno de Javier Milei y, en un paralelismo con la situación del país, aseguró que “el paciente está mal, el médico está mal y el tratamiento es el equivocado”. “Los argentinos estamos rotos, tristes y desesperanzados por eso la sociedad eligió a un manosanta”, aseveró.

“En la etapa del manochanta las personas prefieren creer y no podemos enojarnos con la mitad de la población porque tienen derecho a creer. El presidente vino a combatir la casta política, pero se rodeó de ella y le está entregando el país a una casta de oligarcas. El presidente acepta que haya pobreza del 60% y muchos lo dan como un éxito. Por eso tenemos que reunirnos ya. El que llega con odio gobierna con odio y no lo vamos a permitir”, indicó.

En esa línea criticó que “los últimos liderazgos políticos fuertes nunca se reunieron a pensar el desarrollo de la Argentina” y que “la gente le tenga bronca a la política”. “La grieta no es más kirchnerismo versus antikirchnerismo sino que es casta versus no casta, tenemos que construir es una nueva política pensando en la comunidad y no en los bolsillos de los dirigentes”, observó.

Pidió también estar “atentos a tendencias autoritarias” y entendió que “no se puede gobernar sin humanismo”. “El ajuste brutal que hizo en la clase media, asalariados y jubilados es inhumano y no va a producir expansión económica, se viene una recesión prolongada”.

“Mi propósito es que Argentina encare el desarrollo y este gobierno está haciendo todo lo contrario. Vamos a tener un movimiento amplio, no restringido a un solo partido entre la sociedad civil y la mejor política para hacerle frente a este gobierno del 20% de los argentinos. La sociedad votó en contra de una casta política y eso lo vamos a tomar, no es propiedad de Milei”, expresó.

Además lanzó cuestionamientos al propio partido por la “falta de dignidad de algunos dirigentes a los que les dijeron ratas y después estaban chupando medias en la Casa Rosada”. “No somos oposición amigable, somos oposición”, cerró.

En el edificio universitario estuvieron presentes dirigentes del radicalismo regional y acompañaron en el escenario al diputado nacional el rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Daniel Martínez, la especialista en ciencias de datos de la Fundación Fundar, Mariana Kunst, y el director de la consultora Equilibra, Martín Rapetti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias