

El exdiputado nacional de la Corriente Clasista Combativa Juan Carlos Alderete aseguró que “el país viene en una picada enorme, nunca vista en la historia, para perjudicar a los sectores productivos a los trabajadores y a los jubilados”.
En diálogo radial con Política del Sur, el líder de la CCC expresó que “está a la vista cómo ha crecido la pobreza en estos seis y siete meses que lleva este gobierno producto de la perversidad que tiene para aplicar esta política de negocio y no de Estado”. “Hay gente que sufre enormemente está viendo una recesión tremenda, hay un ensañamiento que hay con la producción, con los trabajadores, con los jubilados con lo que menos tiene una perversidad tremenda”, observó.
En cuanto al protocolo antipiquete, señaló que “el que reclama parece que es un terrorista, un golpista o un estabilizador” por eso remarcó que “también la lucha cultural que hay que dar está dentro de la lucha política”. “Ese miedo lo tenemos que superar porque entonces no reclamemos nada y que realmente se apliquen una política que va a dejar nuestro país destruido”, afirmó.
Por otro lado, aseguró que en el espacio se siente “el internismo del Partido Justicialista”. “Tenemos que confluir y las multisectoriales tienen que ser una herramienta para que la gente pueda luchar. Al faltar la conducción política lógicamente falta una pata muy gruesa en la batalla que hay que dar. Tenemos un lapso de sangre con el peronismo”, aseveró..
Sobre la posibilidad de que el procedimiento del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, salpique a la CCC, Alderete sostuvo que “hay que separar qué es lo que depende de la justicia, que es lo cierto y cuáles son los ataques políticos que está recibiendo La Matanza desde hace tiempo”. “Vamos a hacernos responsables de lo que somos responsables”, aseveró.
“Hay que hacerse una autocrítica de las cosas que se han hecho muy mal. Por eso tenemos el presidente que tenemos actualmente. No le han mejorado la situación a esos compañeros que votaron con mucha esperanza en el 2019 al frente de todos, pero lógicamente que en este gobierno se está viviendo mucho peor”, explicó.
Concluyó: “Tenemos que buscar la forma de unirnos en un programa político para que tenga una salida política. Va a costar muchísimo poder a levantar a nuestro país”.