jueves 16 de enero de 2025 - Edición Nº2234

Lomas de Zamora | 3 jul 2024

Investigación por sobreventa

El Colegio de Martilleros Públicos advirtió sobre posibles estafas en la venta de departamentos

El presidente del Colegio Público de Martilleros en Lomas de Zamora, Daniel Ortíz, reconoció que están advirtiendo el riesgo de posibles estafas: “Hay personas que ejercen la profesión sin estar habilitados”.


Tras la investigación por sobreventa de departamentos a cargo de constructoras que trabajan en zona sur, el presidente del Colegio Público de Martilleros en Lomas de Zamora, Daniel Ortíz, advirtió sobre posibles estafas en la venta de departamentos y reconoció que “hay personas que ejercen la profesión sin estar habilitados”.

En diálogo con el programa radial de “Política del Sur", Ortiz indicó que desde la institución están detectando ilegalidad en el sector y el riesgo de posibles estafas, por lo que invitó a los ciudadanos a acercarse a la misma para adquirir la información necesaria previo al cierre de una operación inmobiliaria.

“Lo que hay son personas que ejercen la profesión sin estar habilitados y ahí es un universo muy amplio. Está aquel que en marketplace, en instagram, ofrece porque conoce a alguien, forma parte de algún tipo de sociedad, un edificio, un barrio cerrado”, contó.

En ese sentido, también mencionó que existe una problemática vinculada a las franquicias y sus derivados, que no están habilitadas para funcionar en el territorio bonaerense como inmobiliarias.

Asimismo, Ortiz aclaró que “lo que respecta a las empresas y los desarrollistas está por fuera del ámbito del martillero”, aunque subrayó que “los profesionales tienen que cumplir con ciertas obligaciones que impone la ley, respecto de la comercialización del inmueble”.

En este sentido, resaltó que, en caso de que los damnificados hayan observado incumplimientos de un profesional pueden, además de presentarse en la Justicia, realizar la denuncia ante el Colegio, en el cuál se evaluará la situación y determinará las sanciones disciplinarias que correspondan.

“El profesional inmobiliario que intermedie en una compra- venta lo que le debe garantizar a las partes principalmente, en este caso, es la seguridad jurídica. Para tal fin, debe cumplir con ciertos pasos que le impone la ley que regule nuestra actividad, que es controlar el carácter invocado, obtener los informes pertinentes de los vendedores y del inmueble, corroborar la identidad de los contratantes”, entre otras, precisó.

La explicación de Ortiz se da en el marco de la investigación que esta llevando adelante UFI 3 de Lomas de Zamora por sobreventa de departamentos “en pozo”, por la cual ya se incluyeron allanamientos, secuestro de copiosa documentación, computadoras y hasta el teléfono celular de Claudio Osvaldo Andrili, fundador de la constructora DOTORALES S.A., quien ha sido embargado y tiene prohibición de salida del país.

Por otra parte, el referente de los martilleros lomenses manifestó que el sector tuvo más demanda durante el segundo trimestre del año en comparación al anterior y aseguró que tienen “expectativas positivas” de cara a los próximos meses del 2024.

“Este año, por lo pronto, hasta ahora, viene siendo positivo”, expresó, y se refirió al panorama que vive el área de la construcción, que durante el primer semestre señaló que “ha sido un poquito lenta” producto de la devaluación de diciembre del 2023.

“Ahora con el paso del tiempo se han ido acomodando algunos valores que en algún momento habían subido en función de la devaluación”, detalló.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias