domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Avellaneda | 2 jul 2024

CONCEJO DELIBERANTE

Alva González: "Necesitamos dirigentes que representen al pueblo"

En medio de la interna que atraviesa el peronismo bonaerense, la concejal de Unión por la Patria de Avellaneda respaldó al Intendente Jorge Ferraresi y afirmó: "De todos lados se está trabajando para que el peronismo sea una fuerza amplia".


La concejal de Unión por la Patria de Avellaneda María Alva González reflexionó sobre el momento que atraviesa el peronismo en el plano provincial y afirmó que se necesitan "dirigentes que representen al pueblo". En ese sentido, respaldó al Intendente Jorge Ferraresi en su defensa del Gobernador Axel Kicillof y agregó: "De todos lados se está trabajando para que el peronismo sea una fuerza amplia".

En diálogo con Política del Sur, la representante de los movimientos sociales afirmó que "el Gobernador se opone a las ideas de este Gobierno crimilan de Javier Milei", en tanto enfatizó que adhiere al camino "de la justicia social para revertir las políticas de ajuste". 

"Queremos un peronismo que contenga muchas voces que formen parte del pueblo y que, sobre todo, podamos con ese proyecto político volver a enamorar a la gente", comentó la edil. 

En medio de los cruces internos entre La Cámpora y otros sectores del PJ, Alva González deslizó que "es momento de hablar y estar lo más juntos posibles". "Podemos tener miradas diferentes, hoy no se puede, ni es momento de detenerse en discusiones. Hay que construir para llegar con algo en el 2025 y en el 2027 estar más consolidados. Contamos con un Gobernador muy fuerte y un pueblo de la Provincia que respalda sus medidas", explicó.

En consecuencia, sobre las idas y vueltas que involucran a Ferraresi y otros jefes comunales, continuó: "No sé si hay una interna, lo que hay son ideas diferentes en torno a lograr el armado político de cara a lo que viene. Necesitamos dirigentes que representen al pueblo, también con una formación política, que puedan hacer peronismo y llevar adelante un proceso de justicia social que contenga a los pibes y pibas en los barrios".

"De todos lados se está trabajando para que el peronismo sea una fuerza amplia. Nosotros con Juan (Grabois) dentro de Unión por la Patria estamos realizando asambleas abiertas y así organizar la bronca para lograr una alternativa en las barriadas. Si ese enojo no lo canalizamos, va a explotar por otro lado. Cada uno desde su lugar hace cosas para lograr esa amplitud en el espacio. Es necesaria una organización comunitaria, una conducción política con personalidad y que se enfrenten a los poderosos", desarrolló la concejal del oficialismo de Avellaneda. 

Para concluir, respecto al ámbito distrital, valoró la sanción del fondo alimentario y apuntó contra las críticas de la oposición: "Fue una sesión muy fuerte. Ellos hablan de números, de porcentajes, que si llega o no el alimento, con las críticas al observatorio, la verdad es que hay transparencia y el vecino quiere una respuesta hoy. En los comedores y merenderos hay largas filas y no alcanza".

Sobre el contexto crítico de los barrios, sentenció: "Es algo que no existía en los gobierno de Cristina (Fernández de Kirchner), tenemos el comedor hace años, pero en ese momento solo lo utlizabamos nosotros como parte de la cooperativa y llegaba a nuestras familias, luego vino (Mauricio) Macri y tuvimos que abrir, porque empezamos a ver el hambre. Ahora con este Presidente la desidia es total, prefieren que los alimentos se pudran y no que se repartan a la gente. No tienen ni un poquito de humanidad".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias