domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº2293

Lanús | 2 jul 2024

Parque Central "Las Colonias"

“No se han tomado las medidas adecuadas para informar fehacientemente", afirmó Emiliano Bursese

El concejal de la UCR lanusense cuestionó la falta de información oficial desde el ejecutivo comunal local sobre el proyecto y aseguró que la ordenanza aprobada "en nada hablaba del tema de los terrenos".


El concejal de la Unión Cívica Radical en Lanús, Emiliano Bursese, sostuvo que “no se han tomado las medidas adecuadas para informar fehacientemente, con todas las herramientas oficiales, de qué se trata el proyecto” de la creación del Parque “Las Colonias” en el municipio, luego de los reclamos de la comunidad educativa de los colegios Kennedy y Piedrabuena ante el peligro de perder los terrenos en los que se realizan las actividades de educación física de los alumnos.

“La ordenanza que nosotros aprobamos en el Concejo Deliberante, relativa a la puesta en valor de este parque central “Las Colonias”, en nada hablaba del tema de los terrenos, ni de estos colegios, ni de otros colegios que se encuentran en situaciones similares”, aseguró el edil para el ciclo radial de Política del Sur.

En este sentido, desmintió que el proyecto que fue aprobado por el Cuerpo incluya la quita de dichos predios y manifestó que desde su espacio le solicitaron al ejecutivo comunal local que les informen “de qué se trata el proyecto, qué características tiene, qué tierras toma”.

“Claro que todos estamos de acuerdo con recuperar espacios verdes, con ponerlos en valor, con generar parquización, con generar un uso sustentable del suelo” pero “queremos que eso se haga sin vulnerar el derecho básico de la educación”, apuntó Bursese.

“Hay un error de parte del oficialismo de Lanús, que tanto a los padres, los docentes, los no docentes, como a la comunidad educativa, al consejo escolar y al Concejo Deliberante, le ha expresado cosas distintas, no oficiales”, consideró, y resaltó la necesidad de “empezar a tener información fidedigna” sobre la iniciativa.

Además, expresó que “hay que escuchar a la comunidad” e indicó que continuarán reclamando tener la posibilidad de realizar una reunión con los funcionarios que se encuentren a cargo del tema.

“Yo veo mucha política, hoy en día, en una zona de confort, ya sea oposición u oficialismo. Es fácil para nosotros ponernos a decir ‘no’ y salir a agitar, caldear los ánimos y demás y todavía no conocemos el proyecto”, añadió.

“Nosotros vamos a insistir, el jueves tenemos sesión, esperemos que el oficialismo entienda que la mejor medida para estos casos es transparentar la cuestión, es conocer de qué se trata el proyecto”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias