domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº2293

Provincia | 2 jul 2024

Parlamento bonaerense

El Senado vuelve al ruedo este miércoles

La Cámara Alta podría avanzar con beneficios para la industria vitivinícola y modificaciones a la Ley de Tránsito consensuadas con el Ministerio de Trasporte. De igual modo, tienen chances de llegar al recinto expedientes que propenden cambios al Código Procesal Civil y Comercial a fin de garantizar el cumplimiento de la cuota alimentaria.


Por: Federico Cedarri

El Senado bonaerense vuelve al ruedo y convoca a sus integrantes para sesionar este miércoles 3 de julio desde las 15 horas.

Se espera que la Cámara Alta avance en esta ocasión en propuestas con despachos de comisión que ya tienen el necesario consenso para lograr media sanción.

Podría encontrar aprobación un proyecto de ley del vicepresidente Primero del Cuerpo, el peronista malvinense Luis Vivona, que incorpora artículos para complementar el régimen de promoción e incentivo de la industria vitivinícola bonaerense: Se apunta a generar incentivos al sector mediante beneficios impositivos y asistencia técnica para los productores.

También es probable que se avance con cambios a la Ley de Tránsito consensuada con el ministro de Transporte Jorge D`Onofrio durante su visita a la Legislatura la semana pasada.

En rigor, hay en el tapete una iniciativa de la massista Sofía Vannelli que propicia adecuar la infraestructura vial existente y la que se vaya a construir con referencia al tránsito de motocicletas y consecuentemente lograr la disminución de los accidentes de tránsito que padecen los usuarios.

De igual modo, tiene chances de aparecer en el Sobre Tablas una propuesta del peronista bahíense Marcelo Feliú que propende regularlar la instrucción básica en RCP para progenitores de personas recién nacidas en situación de alto riesgo.

Al mismo tiempo, también podría desembarcar en el recinto un proyecto de ley de la senadora de UCR  + Cambio Federal, Lorena Mandagarán, que regula la comercialización, distribución, exhibición y publicidad de cigarrillos electrónicos, con o sin administración de nicotina, de origen nacional o importados, a fin de promover e impulsar la salud comunitaria.

El Senado bonaerense trataría un proyecto del Ejecutivo que sustituye, agrega modifica e incorpora artículos al decreto Ley 7425/68 - Código Procesal Civil y Comercial- en lo que concierne fundamentalmente a lo vinculado con sentencias y montos en procesos judiciales por alimentos.

En igual sentido, también lograría tratamiento en el recinto este miércoles una iniciativa de la senadora de Unión por la Patria, Sofía Vannelli, que también se embarca en modificaciones al Código Procesal Civil y Comercial con la intención de crear los mecanismos procesales para garantizar el cumplimiento de la obligación alimentaria para que las niñas y niños gocen de mayores garantías de concreción real y efectiva de sus derechos.

Diputados buscará sesionar la semana siguiente

La Cámara Baja bonaerense volvió a dejar sin efecto la chance de celebrar una sesión esta semana y según pudo averiguar PDS es probable que la intentona vuelva a renovarse la semana entrante y finalmente el Cuerpo pueda llevar adelante un encuentro antes del receso invernal.

Como ya explicó este portal, a diferencia del Senado que clausuró la chande que avance el proyecto de la camporista Maite Alvado de suba de indemnizaciones, en la Cámara Baja el oficialismo aún busca imperiosamente aprobar el proyecto de creación de empresa de emergencias médicas.

Esta iniciativa es empujada por el ministro de Salud Nicolás Kreplak que bajó en varias ocasiones a la Legislatura para explicar los alcances del expediente.

El titular de la cartera sanitaria también alienta para que se trate en breve la constitución de una empresa de medicamentos e insumos sanitarios, aunque por el momento cuenta con la cerrada negativa de los bloques radicales y del PRO en sus distintas variables, a lo que hay que sumarle el por ahora rechazo de los disidentes libertarios.

Como explico este portal, la iniciativa de emergencias médicas llega con el despacho de las tres comisiones correspondientes que se le asignaron: Presupuesto, Legislación General y Salud Pública.

El inconveniente para el oficialismo radica en que la docilidad que mostraban los violetas disidentes parece haberse clausurado.

Si bien es probable que se estén subiendo el precio en el escenario legislativo, también han comenzado a esgrimir que la propuesta no explica de donde se sacarán los recursos, además de cuestionar la orfandad de un estatuto: “Es un fuerte gasto en un momento que hay que ser prudentes con el manejo de las cuentas públicas”, sueltan a este portal emisarios de ese bloque.

Todavía queda más de una semana de tiempo para que el oficialista Unión por la Patria persiga la persuasión de los legisladores del espacio que conduce Gustavo Cuervo, aunque también se menciona en los corrillos la posibilidad de que Axel Kicillof pueda otorgarle a uno de los legisladores de ese bloque, Fernando Rozas, un sillón en el Directorio del Banco Provincia.

Si bien desde Unión, Renovación y Fe negaron rotundamente ante este portal esta cuestión, sería una de las cartas que podría sacar a relucir el oficialismo si la negativa de los violetas disidentes persiste.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias