jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Gremiales | 1 jul 2024

Represión en el INTI

Aguiar: “Nos pegaron con palos y lanzaron gases, hay una criminalización preocupante”

El titular de ATE Nacional denunció que detuvieron a dos trabajadores despedidos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial que protestaban en la puerta del edificio.


El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se refirió a la represión que sufrieron los trabajadores del INTI despedidos que realizaban protestas en las inmediaciones del instituto: “Nos pegaron con palos y lanzaron gases. Hay una criminalización preocupante, no debiéramos naturalizar que en Argentina esté sucediendo esto, suspendiendo derechos y suprimiendo garantías constitucionales”.

En diálogo radial con Política del Sur, el dirigente gremial estatal recalcó que “esto se parece cada vez más a una dictadura porque se estaba protestando de manera pacífica” y señaló que hay “un plan sistemático de destrucción del Estado”. “En estos tiempos los desaparecidos son los trabajadores estatales despedidos con su familia a los que este gobierno que encabeza el Presidente Milei condena a muerte civil”, comparó.

“Están desmantelando políticas públicas, tenemos que ser capaces de poner en debate qué ocurre con estas cesantías masivas porque en realidad se traducen en una pérdida fenomenal de derechos para toda nuestra sociedad. Cuando se destruye un puesto de trabajo en el Estado hay una política pública que se termina y un derecho que se pierde. Tenemos un gobierno que está haciendo todo lo contrario que debería cuando hay emergencia en el empleo y en salarios”, reflexionó.

En tanto, sostuvo que “la reforma laboral la presentan bajo el título de modernización y es un retroceso directo al siglo XIX, no va a contribuir a crear más empleo o mayor registración de trabajadores sino más explotación y precariedad”. Y entendió que “pretenden dejar en disponibilidad a todas los empleados públicos de la planta permanente y esto ocurrió sólo durante los gobiernos de facto”. “Los estatales nos negamos a hacer de ratoncitos de laboratorio para que experimenten con nosotros teorías dañinas y delirantes ya fracasadas”, marcó.

Asimismo, retomó que “la represión habla de la debilidad que tiene el Gobierno Nacional porque si estuviera legitimado para avanzar con las medidas no se necesita reprimir” y aseguró que “el pueblo votó un presidente que que está en pleno proceso de de transformación hacia un dictador”. 

“Se llevaron nuevamente dos trabajadores detenidos que protestaban pacíficamente sin ningún tipo de motivo. Exigimos la inmediata liberación de los detenidos que fueron alojados en la comuna cuatro en San Patricio”, denunció Aguiar.

Por ese lado, ratificó que “el plan de lucha es estar en la calle y ejercer los derechos fundamentales que da la Constitución a los trabajadores que son los derechos de huelga y de manifestación”. “Pero además convocar a un Plenario Nacional de delegados del Estado Nacional para definir de qué manera vamos a profundizarlo. No somos de los dirigentes que pensamos que lanzar un plan de lucha es presentar un amparo en la Justicia, que está subordinada al poder político”, expresó.


En otro orden de temas, calificó como “un disparate” que hayan convocado a “una negociación de salarios el mismo día que decían que iban a echar 50.000 trabajadores”. “Además se tiene que otorgar de manera inmediata una suma fija que permita mejorar rápidamente el poder de compra de los ingresos más bajos y un aumento por lo menos de 80% para compensar la caída real que han tenido los salarios. Hemos perdido más poder adquisitivo en estos seis meses del gobierno de Milei que en los ocho años anteriores”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias