lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº2231

Avellaneda | 28 jun 2024

CONCEJO DELIBERANTE

Paz cuestionó la creación del "fondo alimentario" y afirmó que es "propaganda" del ejecutivo

El concejal del PRO de Avellaneda rechazó la iniciativa de Unión por la Patria en la última sesión del cuerpo deliberativo y explicó que "no hay un aumento de las partidas presupuestarias, sino una transferencia de las mismas".


El concejal del PRO de Avellaneda Damián Paz cuestionó la sanción de la emergencia alimentaria en la última sesión del concejo deliberante y aclaró que no existe "un aumento de las partidas presupuestarias, sino una transferencia de las mismas". Por ello, el edil aclaró que se trató de una "propaganda" del ejecutivo municipal. 

"No se votó ninguna emergencia alimentaria, no sé porqué se vendió como eso. El proyecto no dice emergencia alimentaria, es la creación de un fondo alimentario que no es otra cosa que propaganda, ya que utilizan el mismo presupuesto de acción social. No hay un aumento de partida, sino una transferencia de las mismas", explicó en comunicación con Política del Sur. 

En paralelo, consultado por las diferencias que presentaron en el recinto, analizó: "La gente de Juntos por el Cambio pidió que se formara una mesa conjunta, por lo general eso no funciona, no estamos muy de acuerdo. Lo que termina pasando es que nada vaya para adelante".

En esa línea, reconoció que la problemática que atraviesan los comedores, merenderos y sectores más vulnerables es algo legítimo, aunque apuntó a la gestión de Alberto Fernández por la crisis que dejó tras su salida.

"Sabemos de la problemática, hay hambre y la gente está pasando mal. Venimos de un gobierno que aumentó la pobreza y dejó sin reservas al Banco Central, lo que se heredó no fue Dinamarca. Lo que nos preguntamos ¿antes no se necesitaba una emergencia alimentaria?", enfatizó.

Por otra parte, consultado por las denuncias que realizaron desde La Libertad Avanza por la inexistencia de algunos comedores, opinó: "No sé si en Avellaneda hay comedores fantasmas, no podría decir si existen, si los hay deberían ser denunciados. En todo el país se jugó con la plata de los pobres y obligaron a ir a marchas, es algo probado, pero lo de los comedores fantasmas en el distrito no podría asegurarlo".

Para culminar, centrado en la gestión distrital, cruzó al Intendente, Jorge Ferraresi, al sostener que se encuentra "más ocupado en la interna partidaria que en gestionar Avellaneda" y recalcó que es algo que "se nota todos los días". "Se está viendo una dejadez en la limpieza, cuidado de los parques y caída de luminaria que no se reparan", argumentó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias