domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Avellaneda | 28 jun 2024

Concejo Deliberante

"Me amenazaron a título personal a mi, a mi hijo”, denunció Díaz

El concejal de La Libertad Avanza en Avellaneda aseguró que recibió amenazas y agresiones durante la sesión de este jueves y criticó la aprobación del fondo de asistencia alimentaria en el distrito.


El concejal de La Libertad Avanza en Avellaneda, Arnaldo Díaz, denunció que recibió amenazas y agresiones durante su exposición en el debate por el tratamiento de la creación de un fondo de asistencia alimentaria en el distrito, que aprobado este jueves por el Concejo Deliberante, y aseguró que la medida “no beneficia a nadie concretamente”.

“Lamentablemente, tengo que decir que es moneda corriente en los lugares donde, el kirchnerismo o el pseudo peronismo que tenemos, tiene el control de las cámaras”, sostuvo el edil en conversación con Política del Sur sobre las agresiones que recibió en medio de la sesión de esta semana.

“Están con el slogan de ‘el amor vence al odio’ pero no hay nadie más odioso que ellos . El odio que irradian hacia la clase política que va en contra de sus intereses, evidentemente, los deja expuestos de la manera en que ayer lo hicieron, que me amenazaron a título personal a mi, a mi hijo”, manifestó Díaz.

Y continuó: “los propios pares dentro del recinto agrediéndome verbalmente. Habla más mal de ellos que de mí, pero lamentablemente es un espectáculo bizarro al que nos tienen acostumbrados”.

En cuanto a la sanción de un fondo de asistencia alimentaria en el municipio, afirmó que se trata de un “pseudo fondo” y aseguró que “no ocurre como tal”. “En realidad, no habla de ningún número, ni de ninguna partida especial asignada, sino que habla de la misma partida ya asignada para comedores comunitarios” fijada el año anterior, detalló.

“No existe como tal cosa, sino que termina siendo algo para la platea, básicamente. En esa línea, nosotros como oposición local, lo que hacemos es votar en contra, por supuesto”, expresó.

Al mismo tiempo, aseveró que durante gestiones anteriores del Unión por la Patria, “tenían unas bajadas discrecionales de fondos y de alimentos que, evidentemente, repartían de manera casi clientelar, con sus amigotes”.

“Teniendo en cuenta eso, creo que hoy en día, después de la gestión de Sandra Pettovello - titular del ministerio de Capital Humano- que hizo una limpieza de los comedores que no estaban en regla y no les correspondía determinadas partidas, creo que se les corta el negocio a unos cuantos  y por eso es lo que patalean y lloriquean por los pasillos”, consideró.

En último lugar, expresó que su espacio está de “parabienes”, tras la aprobación del partido a nivel provincial y de la Ley de Bases en la Cámara de Diputados de la Nación este jueves.

“Estamos más que felices. Después de siete meses, es de las primeras leyes que se aprueban al gobierno de Milei”, señaló, y subrayó que “a partir de ahora empieza una nueva etapa” para la gestión nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias