lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº2329

Lomas de Zamora | 26 jun 2024

Paritaria universitarias

“Queremos retomar las conversaciones para no seguir perdiendo poder adquisitivo”, expresó Briscas.

El titular de ADIULZA manifestó que esperan ser convocados a retomar las negociaciones salariales la próxima semana, luego de que los gremios docentes presentaran un petitorio en el Ministerio de Educación para exigir la reapertura de las paritarias este martes.


El titular de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (ADIULZA), Miguel Briscas, sostuvo que los docentes universitarios sufrieron una pérdida salarial del 60 por ciento durante los primeros meses del año y manifestó que continúan sin un acuerdo paritario, por lo que desde la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) solicitaron este martes la reapertura de las negociaciones.

“El problema de las universidades no se resolvió, solamente el Gobierno resolvió  el 70 por ciento para incrementar los gastos de funcionamiento”, mientras que la recomposición de los sueldos “quedó atada a una decisión unilateral” del ejecutivo nacional de otorgar aumentos según el índice de inflación,  detalló el referente sindical en comunicación con Política del Sur.

En esta línea, indicó que se les ofreció un incremento del cuatro por ciento a principios de junio, lo que fue rechazado por los gremios docentes al no contemplar la pérdida salarial que tuvieron desde diciembre hasta marzo del 2024.

“El 60 por ciento era un número que no aceptaban, dijimos un 40, les pareció algo más razonable. Ese 40 por ciento, como no lo pueden otorgar todo junto, lo que las gremiales le dimos como alternativa al Gobierno es que lo aceptábamos si nos lo daban en cuotas desde junio a diciembre”, contó.

Ante la necesidad de llegar a un acuerdo, explicó que decidieron presentar un petitorio para exigir la reapertura de las paritarias y expresó que tienen la expectativa de ser convocados para la semana próxima. “Queremos retomar las conversaciones para no seguir perdiendo poder adquisitivo”, resaltó Briscas.

Aunque el conflicto continúa sin solución, descartó la posibilidad de que se ponga en marcha alguna medida de fuerza y remarcó que seguirán protestando manteniendo la asistencia en las aulas y continuidad de clases.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias