jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº2332

Lanús | 25 jun 2024

Tarifazos

Mancebo confirmó que presentará una acción recursiva para suspender aumentos tarifarios

La realizará con un club barrial de Lanús. El ombudsman aseguró que buscarán esta instancia judicial porque “la situación es desesperante”.


El defensor del Pueblo de Lanús, Facundo Mancebo, ante la posibilidad de que las defensorías distritales sean las primeras en patrocinar acciones para suspender aumentos tarifarios, indicó que ante la imposibilidad de “lograr un acuerdo entre partes”, se ven obligados a “acudir a la instancia judicial”.

“Lo estamos trabajando desde la Defensoría. Lo vamos a estar firmando conjuntamente con un club de barrio debido a los aumentos de tarifas. Les llegó la factura en el mes de enero de 60 mil pesos de gas, y en la actualidad va a recibir la factura por 1200 mil pesos. La situación es desesperante”, expresó el ombudsman en el ciclo radial del Política del Sur

En tanto, señaló que esta misma institución tuvo un aumento en el servicio eléctrico de 200 mil a más de un millón de pesos. “Lo cual lleva que debamos acudir a la Justicia, porque el club particularmente los próximos dos tres meses dejará de poder afrontar con todas sus obligaciones conforme la economía y sería imposible para un club de barrio tener una cuota similar a la de una institución del Club Lanús o Banfield”, aseguró.

“Es muy complicado trasladar la cuota a los incrementos que están teniendo los clubes conforme a estas obligaciones. Cuando viene un incremento como este, lo primero que vemos es cuál es la situación del medidor con un electricista matriculado que controla a ver si hay fuga o pérdida, cualquiera que fuera la circunstancia”, afirmó.

Asimismo declaró: “Estamos trabajando para lograr que nuestra acción recursiva sea aceptada por la justicia y lograr suspender, por el momento, estos incrementos. Cuando pasa a cámara quizás uno puede tener en primera instancia una resolución favorable”.

Por ese lado recalcó que “la idea principal no es una acción colectiva porque no todas las instituciones están en la misma situación y no todas cuentan con los papeles”. “Acorde a la sentencia que podamos llegar a obtener vamos a ver la posibilidad de ir adhiriendo, cómo lo hicimos en otras instancias”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias