Lomas de Zamora | 19 jun 2024
Juan Navarro
“Los que son jefes hoy del PJ tendrían que dar un paso al costado y volver a revalidar su representación”
El edil y referente del Movimiento Evita lanzó una dura crítica hacia las cúpulas del peronismo y pidió que los dirigentes peronistas “empiecen a discutir lo que está discutiendo el pueblo y no la candidaturas.
El concejal de Unión por la Patria Juan Francisco Navarro se refirió a las obras públicas del gobierno nacional que están paralizadas, a lo que expresó que "hay una definición política del gobierno nacional de dejar sin trabajo y sin las obras terminadas no solamente a Lomas de Zamora sino a los diferentes municipios del país.
En diálogo con Política del Sur, el edil manifestó su “preocupación” y recalcó que desde la provincia de Buenos Aires se están “resolviendo aunque sea algunas de las obras”. “Pero es muy poco lo que vamos consiguiendo por autogestiones o por gestiones con la provincia comparado al nivel de obra que había en el gobierno anterior”, señaló.
“Están a la vista las distintas obras que quedaron paradas como Los aliviadores de AySA o el paso bajo nivel de Temperley que resolverían problemas de gran índole y de infraestructura”, afirmó.
En tanto comentó que “las cooperativas siguen trabajando en lo que tiene que ver con la limpieza de márgenes y de arroyos pero gracias a que la provincia de Buenos Aires o distintos entes han seguido funcionando, no porque Nación haya querido”. “En términos de nación, cooperativas, empresas constructoras, sindicatos, todos han estado sin más trabajo”, aseguró.
“Hay una insensibilidad muy grande, no les importa el sufrimiento de los trabajadores no les importa que las obras no se terminen. Es nuestra responsabilidad buscar mecanismos para frenarlo. Que el Estado mejore en su eficiencia, pero que no deje su rol de estar siempre en los lugares más desprotegidos y sea un equilibrio entre el sector privado y los que muchas veces no pueden llegar o acceder a ciertos derechos”, aseveró.
En cuanto a los detenidos por protestar en el Congreso, Navarro apuntó que la actual gestión “roza los márgenes de la democracia” y que “hay detenciones que son injustificadas y muchos se está comprobando que no han sido producidos por los manifestantes ni por las organizaciones”. “Desde que asumieron dijeron que van a hacer todo lo posible para que no haya protesta sociales”, marcó.
“De la ley que salió lo que me preocupa también en la falta de audacia de nuestro espacio político, que no son capaces de conseguir un voto más, de mantener la unión su propio bloque y que nos quieren dar cátedra, muchos diputados y muchos senadores mientras ellos no pueden ni torcer la realidad sabiendo que La Libertad Avanza tiene menos senadores y menos diputados”, reclamó.
“Que muchos de los jefes políticos dejen de hablar y se pongan a actuar, a trabajar en serio, porque con seis senadores LLA sacó una ley y nosotros teniendo 30 no pudimos ni mantener el bloque unido. Empecemos a animarnos a decirle a los que quieren conducir que se lo ganen que vuelvan a representar porque últimamente no están representando a nadie”
Pidió que los dirigentes peronistas “empiecen a discutir lo que está discutiendo el pueblo y las organizaciones”, ya que “mientras sigan discutiendo nombres van a seguir fracasando”, en ese sentido puso en relieve la presentación de una ley que regule los juegos online alertando sobre los sitios de apuestas
“Todos estos problemas si no los abordamos y los ponemos a discutir sobre la mesa, en vez de discutir nombres de candidaturas que no les importa absolutamente a nadie, van a seguir fracasando y vamos a seguir como espacios políticos lejos de la gente. Nuestra tarea es entender por qué perdimos, porque una persona como Milei está gobernando y volver a representar a los sectores que históricamente hemos representado y para eso muchos de los que son jefes hoy del Partido Justicialista tendrían que dar un paso al costado y volver a revalidar su representación como todos, cerró.