

La concejala de La Libertad Avanza en Lanús, Mariana Ayesa, sostuvo que la movilización del pasado 12 de junio en contra de la Ley Bases no fue una manifestación pacífica y afirmó que la protesta buscó “desestabilizar” al Gobierno Nacional.
En conversación con Política del Sur, la dirigente libertaria se refirió a la detención de los manifestantes luego de la marcha en rechazo del paquete de leyes, de los cuáles 16 de ellos continúan privados de la libertad y fueron imputados de "delitos graves contra la seguridad pública, contra el orden público, atentado a la autoridad, lesiones, incendio, estrago, instigación".
“Los hechos de vandalismo fueron de público conocimiento: quemar autos, taparse la cara, tirar bombas, quemar bicicletas, creo que todos lo vimos. Me parece que no es una manifestación pacífica”, expresó Ayesa, quien a su vez afirmó que “está bien” que se realicen las movilizaciones “genuinas” y sin disturbios.
“Está bien que se hagan, porque no todos tenemos que estar de acuerdo con todo, pero ya cuando se pasa el eje y se produce el vandalismo, creo que después la Justicia deberá determinar qué rol protagónico tiene cada una de las partes”, enfatizó.
Si bien no consideró que la marcha haya estado vinculada a un golpe de Estado, como lo había manifestado el Gobierno de Javier Milei a través de un comunicado, la concejala afirmó que la misma tuvo el propósito de “desestabilizar” y que “los incidentes pasen a mayores para se corte la sesión” en la Cámara Alta del Congreso.
“Creo que es una metodología usada por algunos grupos y ya sabemos cuál es el fin o la tendencia que tienen, pero por suerte la sesión pudo continuar, se identificaron los responsables y ahora la Justicia tendrá que hacer su parte”, remarcó.
Además, resaltó que la aprobación de la Ley Bases “fue muy importante” y un “hecho histórico”, ya que “le da al presidente las herramientas para poder transitar a partir de los seis meses la segunda parte del gobierno”.