

El concejal de Unión por la Patria de Esteban Echeverría, Ángel Cammilleri, repudió los despidos en Correo Argentino y señaló que tendrá un impacto en la localidad, ya que cuenta con una de las centrales operativas con mayor caudal de fuentes laborales en la ciudad de Monte Grande.
"Desde hace un tiempo el Intendente viene advirtiendo que en el Correo Argentino que está radicado en Monte Grande hay despidos y que eso afecta fuertemente a los habitantes del distrito. Llegaron telegramas dándole de baja a personas de la empresa. Estos despidos y al cierre masivo de sucursales es una situación que no tiene sentido y no es justa", recalcó el edil en comunicación con Política del Sur.
Al mismo tiempo, subrayó que "es una empresa eficiente", a la vez que valoró que "brinda un servicio muy grande hace muchos años". Sobre los primeros telegramas de despidos que denunciaron desde el ejecutivo municipal, agregó: "Es una injusticia que el Intendente (Fernando Gray) trata de mostrar a través de sus declaraciones".
En paralelo, el dirigente del peronismo de Echeverría sostuvo que es una decisión que "no se entiende" ya que "expulsaron" a personas que trabajan hace décadas y "son muy eficientes". "Podemos entender que la forma de realizar esto es por una planilla de excel, sino no se explica", reiteró.
Con tono crítico, Cammilleri apuntó al Gobierno nacional al advertir que "el ajuste se está haciendo en los sectores más vulnerables que es la clase trabajadora y los jubilados".
"Con estas políticas se generan mayor pobreza y una pobreza extrema porque son personas que no consiguen trabajo en otros lugares. La oferta laboral es poca, se despidió a personas grandes y el panorama es muy complejo", reclamó.
Por último, consultado sobre las políticas que podría implementar el gobierno municipal, el concejal oficialista concluyó: "El Municipio siempre estuvo con la gente y ayudando desde donde se puede. No es una solución, sino una ayuda. Acá existe un agravante que es la coparticipación menor que tiene la Provincia respecto a lo que entrega Nación. La inflación se ha comido varios de los presupuestos que deberían llegar al territorio y eso repercute en los municipios, por ende a su funcionamiento".