miércoles 18 de junio de 2025 - Edición Nº2387

Provincia | 13 jun 2024

PROSELITISMO MENTIROSO

Mientras Milei recorta obras, Villarruel promete cloacas y asfalto en los Municipios

La vicepresidente de la Nación ya está en campaña electoral. Salió a prometer obras pública, algo que Milei considera “un curro”. Usando la letra “K” como bandera proselitista, Villaruel promete cosas que el mismo Presidente se encarga de desmentir.


Insólitamente, la vicepresidente de la Nación empezó su campaña electoral para 2025 con la consigna de prometer cosas que el Presidente de la Nación, Javier Milei, le saca a la gente. En esa conducta absurda de contradicciones y mentiras, Victoria Villaruel, que dio su voto para que se aprobara la polémica Ley de Bases, basa la promoción política de su imagen subida a La Libertad Avanza que no que cree en un Estado proveedor de obras públicas. Por lo tanto ¿qué critica?

Fue su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, para quien no vale pensar en la jubilación porque te vas a morir, quien meses atrás había propuesto a los vecinos que hicieran “una vaquita para hacer las cloacas porque con Milei no habrá obra pública”.

La ficcional novedad de una defensora fanática de la última dictadura militar, ahora es que sale a recorrer los barrios carenciados para prometerles que ella llevará obra pública y lo hace en el marco preparatorio de una campaña que, además, será puramente legislativa, o sea sin posibilidad alguna de tener poder de decisión en el caso de que LLA gane, por lo que todo seguirá igual.

Lo más insólito es que la acompañó la hija de un peronista y gremialista, Claudia Rucci (hoy resentida con La Cámpora), como indicó en su cuenta de X: “Hoy recorrimos con @claudiarucci el Partido de Pilar, visitando a vecinos del Barrio San Souci, una zona rural a 50 km de la Capital Federal que no cuenta con asfalto, agua corriente, ni cloacas. Tienen electricidad a través de un sistema prepago donde a su vez se proveen de luminaria en espacios públicos que ellos pagan de su medidor (lo que proponía Mondino). Gente que vive desde hace décadas en esta precariedad en uno de los tantos municipios olvidados por el kirchnerismo”.

Claramente la polarización por otra parte sigue siendo la moneda corriente del reino, ya que quien no está en el peronismo oficial padece de un terror sicológico a que le agreguen la letra K a su nombre como sucede con radicales y peronistas reconvertidos en libertarios.

En ese sentido, Villaruel increíblemente se atrevió a analizar en Pilar: “Sin Seguridad en las calles, sin pavimento, con un arroyo que se desborda e inunda las casas, pero con la ideología K metida hasta en la sopa. Cuentan con centros para la mujer donde una de las mujeres nos contaba que estuvo ahí y las adoctrinaban contra los maridos. Además de comedores que no existían o no alimentaban a la gente del barrio”.

Con la diatriba ya antigua de la “ideología K” que hoy no gana elecciones, Villaruel contradice el mandato de su propio espacio político. Milei repitió en varias oportunidades que la obra pública era un "curro" y que el modelo a seguir para obras de infraestructura era el de Chile: "Lo vamos a hacer con el modelo chileno (que gobierna un marxista). Miren del otro lado de la cordillera, funciona bárbaro. No es apto para corruptos", dijo en noviembre del año pasado.

Sin embargo, a seis meses de gobierno no hay ningún indicio de que se avance en ese sentido: “No hay ningún proyecto de ley, decreto, resolución ministerial que avance con el modelo de financiamiento privado de la obra pública que declama Milei, pero nadie conoce. El gobierno ni siquiera armó un seminario para debatir los modelos·, explicó a PDSur una fuente del sector privado de la construcción.

Contrariamente a lo que expresó Villaruel, hace setenta y dos horas, el ministro bonaerense de Obras, Gabriel Katopodis junto a 60 jefes comunales se acercó a la sede de la cartera a cargo de Luis Caputo para reclamarle obras públicas para los barrios que empezó a caminar Villaruel en tono electoralista ¿con la anuencia del Presidente de la Nación?

El Ejecutivo bonaerense había denunciado que la gestión de Milei aplica un “plan sistemático de asfixia financiera” contra Buenos Aires, debido al recorte de fondos y transferencias. En ese marco, puso sobre la mesa la suma de $5.8 billones de pesos como monto total de una deuda que está representada por la eliminación de algunos fondos como el Fondo de Incentivo Docentes (FONID), el Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI), fondos de ANSES que se afectan a la caja previsional del IPS o el Fondo Compensador al Transporte Público de Pasajeros. En definitiva, distintos programas que han sido suspendidos y que el Ejecutivo bonaerense incluso decidió judicializar -por ahora sin suerte- ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias