Gremiales | 11 jun 2024
LEY BASES
Los gremios preparan una gran marcha al Congreso y desafían a Bullrich
La CGT y el resto de las centrales obreras esperan que la marcha en momento que se trate la norma que impulsa el gobierno haya una multitud frente a la legislatura. Así, desoyeron la advertencia de la ministra de Seguridad, que afirma que aplicará el protocolo “anti piquetes”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció que encabezará junto con otras centrales obreras una marcha frente al Congreso mañana miércoles, día en el que el gobierno de Javier Milei intentará aprobar en el Senado la Ley Bases y el paquete fiscal, una de las principales batallas legislativas a la que se enfrentará la gestión libertaria. “El miércoles a partir de las 9 de la mañana nos concentramos en la Plaza del Congreso”, afirmó Pablo Moyano, cosecretario general de la central obrera.
En conferencia de prensa, el gremialista de Camioneros calificó como "una necesidad y una obligación estar el día miércoles rechazando esta Ley Bases que destruye a las industrias. Va a destruir a los transportes y los trabajadores vuelve nuevamente a pagar Ganancias" advirtió. "Es una obsesión de los gobiernos de derecha de que lo primero que quieren hacer es vender Aerolíneas Argentinas y todas las empresas del Estado" agregó y cargó contra la figura del presidente Javier Milei: No sé si han visto el video, es una cosa de locos tener un Presidente que se ha convertido en el hazmerreír del mundo.
📌 #PabloMoyano: "Se movilizarán todos los sectores de la sociedad el miércoles 12 de junio a las 10 hs. a Plaza Congreso en rechazo a la #LeyBases y el #DNU que atenta contra el pueblo y los derechos laborales y sociales. #LaPatriaNoSeVende pic.twitter.com/DZBzpq6HFh
— infocamioneros (@cgt_camioneros) June 9, 2024
De cara a la votación, Pablo Moyano advirtió a los senadores de los diferentes bloques políticos: "El día miércoles a partir de las 9 de la mañana, todos los trabajadores, jubilados y todos los sectores de la sociedad que se vean afectados si sale la ley nos concentramos en la Plaza Congreso para decirles a todos los senadores que todavía están dudando su voto que piensen que tienen una oportunidad histórica" sostuvo. "O se convierten en héroes de la Patria o van a ser los traidores, porque van a perjudicar a nuestro pueblo" lanzó, reescribiendo y cambiándole el tono a aquella frase futbolera de Javier Mascherano a Sergio "Chiquito" Romero antes de los penales contra Holanda en el Mundial 2014.
En la misma sintonía, el peronismo bonaerense activó las redes y convocó a la masiva movilización que organiza desde hace un largo rato. "Estamos convocando a la puerta del Senado con banderas celestes y blancas a miles de argentinos. Va a ser una convocatoria multitudinaria de trabajadores, estudiantes y ciudadanos de a pie. La argentina va a ser peor si se aprueba la Ley Bases. Es el único límite que entiende Milei", postuló en A24 el ministro Gabriel Katopodis. El funcionario señaló que hay "senadores que tienen discursos contrarios a la ley, pero cuando votan se equivocan de botón" y por eso "vamos a ayudarlos con muchísima gente".
Advertencia
La movilización será un nuevo capítulo entre los gremios y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que “si buscan provocación no lo vamos a permitir”. “Protocolo hay siempre, hay una decisión política muy fuerte que todos conocen que es que las calles están para circular y las plazas para movilizar. Como siempre va a haber protocolo y si el objetivo es provocar el protocolo, pondremos más fuerzas para evitar que lo hagan”, comenzó expresando la funcionaria.
PFA y Policía de la Ciudad poniendo orden en la General Paz.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 5, 2024
ATE, la decisión está tomada: NO SE PERMITEN LOS CORTES. pic.twitter.com/cuDsrHZX8y