

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un paro de 48 horas para los días 4 y 5 de junio, con el objetivo de insistir con el reclamo por el atraso salarial para personal docente y no docente. Según argumentaron en un comunicado, "el Gobierno no realizó ninguna propuesta concreta que diera respuesta a la pérdida salarial".
El rechazo de la comunidad educativa universitaria para con el ajuste que propone la gestión de La Libertad Avanza continúa. Si bien se elevaron propuestas para solventar los gastos de funcionamiento y se analiza una actualización del presupuesto, los docentes señalan que existe una pérdida de poder adquisitivo del 42% desde diciembre.
"El Gobierno está lejos de resolver el conflicto y lo agudiza", lamentaron. En esa línea, recordaron la marcha nacional universitaria del 23 de abril y deslizaron que, tras la histórica convocatoria, lograron el principio de una "solución" en cuanto a los gastos de funcionamiento.
"Celebramos este principio de solución, pero alertamos a la ciudadanía que los mismos representan sólo el 10% del total del presupuesto universitario. El 90% restante del presupuesto es el salario de quienes trabajamos en las universidades y ello está aún sin solución", aclararon.
#ParitariaUniversitaria #UniversidadesNacionales
— CONADU (@PrensaCONADU) May 29, 2024
🔵 POR UNANIMIDAD, CONADU RATIFICA PARO DE 48 HORAS.
🔗https://t.co/CNnaZHi0es pic.twitter.com/L18DP5OloA
Con este nuevo panorama, insistieron que "el Gobierno tiene la responsabilidad de ofrecer una propuesta que permita a docentes y no docentes cumplir con su trabajo".